
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Municipalidad de Capital desplegará un operativo para acercar el asesoramiento a los vecinos que soliciten carga de datos para la segmentación de tarifas energéticas. Los interesados deben asistir con DNI, boleta de energía eléctrica y gas, CUIL y conocer los ingresos de los integrantes del hogar.
Locales - MunicipalesCon el objetivo de acercar más servicios a la comunidad y facilitar el acceso a la solicitud del subsidio energético, la Municipalidad de Capital ofrecerá asesoramiento gratuito en 18 puntos del departamento.
Este servicio está destinado para los capitalinos que, por cualquier motivo, no logren completar el formulario correspondiente para enmarcarse en el nuevo esquema de subsidios. Los interesados en recibir asesoramiento deberán concurrir con:
• Boleta de servicio de energía eléctrica y gas natural en las que figura Número de Medidor y Número de Cliente, Servicio, Cuenta
• Último ejemplar de DNI
• Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
• Monto de ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años y dirección de correo electrónico.
• Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, deberán tener a mano el número de registro.
Miércoles 3 de agosto
- Merendero Villa Carolina, calle San Francisco del Monte y Estados Unidos
- Unión Vecinal Costa Canal III, calle Catamarca y Avenida Benavídez
Jueves 4
- Unión Vecinal Villa América, Avenida Argentina 648 norte
- Unión Vecinal Barrio Cabot, calle Mary O´Graham 325 este
Viernes 5
- Unión Vecinal Villa El Pino, calle Estados Unidos 1152 sur
- Merendero Los Pekes, Barrio Las Rosas Mza E Casa 6
Lunes 8
- Unión Vecinal Barrio Del Carmen, San Lorenzo 1998 oeste
- Merendero Nona María, calle Corrientes 481 oeste (entre Catamarca y Alem)
Martes 9
- Unión Vecinal Barrio Palermo, Esteban Echeverría 375 sur
- Merendero del Dios Viviente, calle Agustín Gómez 867 oeste
Miércoles 10
- Unión Vecinal Barrio Santa Filomena, Juan B. Justo 1017 sur
- Merendero Micaela García, Caseros 1954 sur
- Barrio Ferroviario Norte, calle Víctor Mercante esquina Juan Jufré
Jueves 11
- Unión Vecinal Parque Universitario, Córdoba y Esteban Echeverría
- Villa Don Bosco (Sindicato de Madereros), Lavalle 1033 sur
Viernes 12
- Villa del Carril, Segundino Navarro 590 sur
- Lote Hogar 40, calle Santiago Graffigna y Callejón Las Flores Casa 4
- Rioja Chica (Cereceto y Gral. Roca 299 Sur)
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.