
Incendio y caos en Capital: las llamas afectaron un local y una palmera de la Casa de Gobierno
PolicialesEl fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes
Así lo indicaron desde el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), ubicado en Córdoba.
PolicialesDesde el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) con sede en Córdoba, comunicaron a la Justicia Federal que los restos óseos hallados recientemente en Ullum no son del ingeniero desaparecido Raúl Tellechea.


La confirmación llegó luego del cotejo de los restos óseos con el ADN extraído de los hijos del ingeniero.
Por distintos indicios, el cráneo encontrado el pasado 16 de abril en las costas del complejo Bahía de las Tablas había despertado expectativas de que fuera de Tellechea, pero esa posibilidad fue descartada con el complejo estudio genético al que fueron sometidos los restos óseos.
El lugar del hallazgo no era menor, ya que el arrepentido Sebastián Cortez Páez, uno de los acusados en la causa judicial, le había dicho a uno de los hijos de Tellechea que en el Dique había sido enterrado su padre.
El cráneo ya había sido analizado por el Cuerpo Médico y Criminalístico de Mendoza, cuyo informe reflejó que, en vida, la persona había perdido seis dientes por extracción odontológica y otros dos por una enfermedad dental. Además, el estudio dio cuenta de que hay un hueco compatible con orificio de entrada de proyectil de arma de fuego y dos lesiones, tal cual había adelantado este medio.
Por otro lado, el mismo informe resaltó que el sexo probable del cráneo corresponde a un hombre, con una edad al momento del fallecimiento de entre 40 a 64 años. En cuanto a las lesiones previas a la muerte, los peritos remarcaron una probable fractura en el maxilar izquierdo, a la altura de la nariz y un hundimiento circular por traumatismo en el costado izquierdo de la parte posterior del cráneo, acompañado por un engrosamiento del occipital izquierdo.
Sobre el caso Tellechea
El ingeniero desapareció el 27 de septiembre de 2004 y, tras el paso de la causa por la Justicia provincial como búsqueda de paradero, recayó en la Justicia Federal como desaparición forzada de personas. Tras la investigación del juez Leopoldo Rago Gallo y el fiscal Francisco Maldonado, este último realizó la acusación que se leerá en el juicio que se hará en el Tribunal Oral Federal, posiblemente, a fin de año. El fiscal sostuvo que los exdirectivos de la Mutual de la UNSJ (Luis Moyano, Miguel Del Castillo, Eduardo Oro y Luis Alonso) "decidieron secuestrar" al ingeniero, utilizando los servicios del expolicía Alberto "Lali" Flores, para evitar que los incriminara sobre irregularidades. Además, describió maniobras para desviar la investigación, en las que habrían incurrido el exjefe de Policía, Miguel González, entre otros.




El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.

El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.

El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




