
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Los canes sorprendieron a la víctima de 52 años en plena calle. Debido a las severas heridas, falleció en el hospital Perrupato.
NacionalesUna mujer de 52 años murió este domingo luego de ser atacada por perros en la localidad de Rivadavia, de la vecina provincia de Mendoza. El episodio sucedió el domingo por la noche cerca de las 23, en calle Pascual Sosa, en el distrito de La Libertad.
Unos dos perros sorprendieron en plena calle a la víctima, identificada como Claudia Cáceres (52), y la atacaron con total salvajismo, provocándole graves heridas en una pierna y desprendimiento del cuerpo cabelludo.
Los gritos desesperantes de la mujer fueron advertidos por un hombre que vive a unos 800 metros y quien sería el dueño de los canes. Él fue quien ayudó en primera instancia y detalló a los efectivos lo que pasaba.
La mujer fue llevada al hospital Perrupato. Si bien los médicos intentaron asistirla y le hicieron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), las lesiones eran severas. A los minutos, desde ese nosocomio informaron el deceso de la mujer.
Por su parte, la Policía y personal del área de Zoonosis montaron un operativo en el lugar del ataque para dar con los perros que provocaron el desenlace trágico.
Se trataría de dos ejemplares de pelaje marrón claro, de unos 50 centímetros de alzada. No estarían vacunados ni tampoco tendrían nombres, indicaron desde el Ministerio de Seguridad.
En el caso intervino la Oficina Fiscal de Comisaría 13°.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.