
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El equipo de Salud del Hospital Rizo Esparza brindó información, degustaciones, juegos y el Maletín Educativo Nutricional.
Salud
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Materno Infancia lleva adelante la iniciativa “Mis Segundos Mil Días” orientada a fortalecer la primera infancia de los niños sanjuaninos.



En esta oportunidad, el equipo de Salud del Hospital Rizo Esparza conformado por enfermeros, agentes sanitarios y pediatras dispusieron una carpa sanitaria en la que pudieron informarle a las mamás y embarazadas acerca de las distintas etapas del desarrollo y crecimiento infantil, además de tips para enriquecer y aumentar las preparaciones de 1000 días.
Asimismo, les indicaron como prevenir accidentes en el hogar, la importancia de completar el carnet de nacional de vacunación, entre otras recomendaciones.
En la carpa, hubo juegos, sorteos y degustaciones de los productos de “Mi Días” que mamás y niños pudieron disfrutar.

Eleonora Munisaga, nutricionista del Hospital Rizo Esparza dijo que “la idea de armar esta carpa es para darle difusión y conocimiento a la comunidad de Angaco sobre el Programa “Mis Segundos mil Días”.
“Queremos que conozcan el producto, el maletín y no centrarnos solamente en lo alimentario, porque si bien es un maletín nutricional de excelente calidad, no solamente se basa en eso. Existen juegos y herramientas pedagógicas muy buenas para utilizar con los chicos”, agregó.
“El fin es que puedan degustar, que sepan cocinar con los productos, prepararlos, y obviamente también acompañar con talleres sobre el desarrollo del niño, con promoción de cuidado sobre la alimentación, hábitos alimentarios saludables, prevención de accidentes domésticos y la importancia de las vacunas”, contó.
“Este encuentro es muy importante porque van a conocer a quien está dirigido, qué trae el maletín, cómo lo deben preparar, como pueden aumentar mediante tips la cantidad y que no se pierda la calidad del producto. Y además, generar el feedback para que vuelvan todos los meses a retirar el producto”, concluyó.
El agente sanitario Daniel Balmaceda señaló que “estamos colaborando con esta importante iniciativa de los Primeros y los Segundos 1000 días, sobre todo para que la gente que no puede acceder o que está más distante, pueda recibir el producto. La idea es trabajar férreamente para que esta iniciativa llegue a todos los hogares que la necesiten”.
“Trabajamos mucho con la comunidad, estamos reactivando los circuitos de control de embarazadas que se perdieron con la pandemia, estamos trabajando con más fuerza y estamos reactivando las conexiones con estos programas que son muy importantes para la salud de las todas personas del departamento”, finalizó.
Florencia Agüero, mamá de dos niños de 4 y 5 años dijo que esta es “una muy linda experiencia, una oportunidad hermosa porque no sabía bien de estos productos. Estaba enterada pero al verlo me pareció otra cosa, otra realidad. Además es una gran ayuda porque el maletín trae golosinas que a los chicos les gustan mucho. La comida es muy rica, sobre todo el bizcochuelo, espero que el postre sea también tan rico, lo vamos a probar en casa”.




Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.

El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota

Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOIAXT6NTVCDLK5MH7ACCCMBJY.jpg)
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.

El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.

El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




