
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
De esta manera Capital es el primer municipio en todo el país que pone en marcha una iniciativa articulada con la Asociación de Deportes Electrónicos de San Juan (ASJDE) para entrenar y apoyar a jugadores que quieran ser profesionales.
Locales - MunicipalesLuego del éxito de Capital Gamer, la Municipalidad de Capital a través de la Secretaría de Gobierno impulsa una nueva iniciativa junto al sector privado de los E-sports para promover esta actividad de manera seria, objetiva, saludable y profesional. Se trata de la primera Gaming House.
El fin de una Gaming House es crear una mejor dinámica colectiva agrupando en un mismo lugar a jugadores y preparadores de E-sports, para recibir un entrenamiento conjunto para las competiciones, disminuyendo la pérdida de tiempo y recursos en los desplazamientos habituales a los lugares de competencia.
La misma estará ubicada en una zona céntrica y estratégica de Capital, con provisión de dos señales de fibra óptica de alta velocidad. La casa estará abocada a prácticas de interesados en E-Sports, en busca de un entrenamiento masivo de jugadores y a su vez potenciar ese sector, logrando una alianza estratégica. Cabe destacar que la GH no es un "ciber" sino un centro de alto rendimiento y de capacitación para jugadores y familias que adopten esta actividad.
En la casa se instalará una sala de streaming con computadoras de alto rendimiento, a fin de capacitar a quienes quieran aprender ser Caster (relator de E-sports), creador de contenido, streamer, analistas, coachs; como parte del abanico de nuevas profesiones que han nacido con el auge de los deportes electrónicos.
Está previsto que, al tener un conocimiento más profundo de las habilidades de los participantes, se comenzará a realizar trabajos diferenciados adicionales con jugadores que cumplan con criterios deportivos y educativos, a fin de potenciarlos dentro de la Gaming House de la ASJDE junto a coachs y equipo de preparación a fin.
El paso siguiente será la conformación de un equipo competitivo, con estructura que acompañe de manera profesional a los mismos, para empezar a participar en Torneos Nacionales y Provinciales.
Ya hubo un equipo competitivo sanjuanino que llegó a participar en instancias importantes, reconocidas a nivel nacional, gracias a un programa que se desarrolló íntegramente desde un Municipio junto a una Asociación de E-Sports por primera vez en el país. Ahora esta alianza estratégica sería un antes y un después en modernas políticas sociales y deportivas, otorgándole a los jugadores la posibilidad de recibir remuneración como jugador profesional y a su vez atrayendo marcas o sponsors que quieran formar parte de este innovador proyecto.
Inclusivos y transversales
Los deportes electrónicos son transversales a todos e inclusivos. Representan un abanico de oportunidades para hombres, mujeres, niños y adolescentes, con o sin discapacidad acústica (la industria se ha adaptado a estas particularidades). Por ello se han transformado en tendencia y están en auge desde hace más de 10 años. Un aspecto poco conocido, es que generar nuevas salidas laborales desde la comodidad de la casa.
Imaginar un equipo sanjuanino con capacidades en ligas profesionales o ser pioneros en crear ligas y torneos para este tipo de público sería innovar y traspasar barreras en lo que refiere a inclusión y espacio en el ecosistema gamer.
Escuela de Vida – Capital Gamer
El programa Escuela de Vida de la Dirección de Deportes de Capital es el programa general que ofrece variadas disciplinas deportivas en clubes, uniones vecinales o espacios recreativos; para llegar de manera personalizada a todos los puntos de Capital y “reclutar” jugadores, posibles profesionales en el rubro a futuro.
La primera parte de la implementación de la Gaming House consistirá en rondas de talleres en sedes clubes para explicar esta nueva propuesta y comenzar un relevamiento general.
Además, habrá asesoramiento para ir fomentando una actividad saludable y profesional. El fin es integrar a todos los gamers de la provincia sin distinguir edad, de todas maneras, se realizarán actividades para diferentes segmentos de edades, así como también las capacitaciones. Entre ellas control de impulsos, buenos hábitos al momento de realizar una actividad con videos juegos, control postural, para los padres también se dictarán talleres destinados a como poner límites en la casa, generar hábitos saludables, entre otros.
Dichos talleres serán dictados por un equipo de Psicólogos deportivos que acompañarán a la Asociación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.