
La temática de este encuentro será el Día de las Infancias por lo que se realizarán sorteos y shows en vivo.
El EPRE definirá la nueva actualización tarifaria que comenzaría a regir en los próximos meses.
LocalesEl Ente Provincial Regulador de la Electricidad realizó una audiencia pública para revisar el cuadro tarifario del suministro eléctrico del segundo semestre del 2022. Desde Energía San Juan solicitaron un 22% de aumento, pero hubo organizaciones que lo consideraron exagerado. Desde el EPRE analizarán la propuesta que empezará a regir en los próximos meses.
En la presentación de propuestas, Energía San Juan pidió aumentar la tarifa de luz en un 22%, mientras que el EPRE propuso que las boletas subieran en promedio un 14,05%.
Algunas instituciones se mostraron disconformes con la postura de la compañía eléctrica. Desde la Unión Interprovincial de Entidades de Viviendas exigieron que los aumentos no superen el 12% por el difícil contexto económico que vive la gente.
En la actividad participaron organismos oficiales como Defensa al Consumidor y el Defensor del Pueblo y, además, entidades civiles como Amas de Casa, la Asociación de Viñateros Independientes, Federación Económica, la CGT, Luz y Fuerza, entre otros. El público general pudo verlo mediante una trasmisión online en la plataforma página web oficial del EPRE.
Amas de Casa presentaron una nota en la que resaltaron el carácter de derecho humano de los servicios públicos y solicitaron el establecimiento de una tarifa justa.
Por otra parte, un representante de la Asociación de Viñateros Independientes llevó la postura del sector productivo. Reclamaron que Energía San Juan no solo exhiba las inversiones con números, sino que los demuestre con la calidad del servicio. En este sentido, explicaron el escenario de ese ámbito, que debe consumir una gran cantidad de energía por el bombeo de aguas subterráneas. Apoyaron la propuesta del ente regulador y demandaron una "tarifa justa".
Desde Defensa del Consumidor también respaldaron el planteo del EPRE y Defensoría del Pueblo remarcó la importancia del ente regulador como una herramienta para proteger a los usuarios.
Las revisaciones tarifarias se realizan antes de concretar los aumentos de tarifas y tiene como finalidad escuchar las opiniones de las diferentes partes que componen la sociedad.
La temática de este encuentro será el Día de las Infancias por lo que se realizarán sorteos y shows en vivo.
La Municipalidad de Capital inauguró su 3º Espacio Amigo de Lactancia Materna. Por esta y otras acciones que apuntan a fortalecer la salud materno infantil, Capital recibió un reconocimiento de parte del Ministerio de Salud Pública.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, amplió días y horarios de atención para el operativo emplazado en el Centro Cultural Complejo La Superiora.
La persona, víctima de un lamentable episodio de discriminación publicó un relato en su Facebook que se viralizó y causó indignación entre los usuarios.
El director de la TV Pública y el vicepresidente de Radio y Televisión Argentina interiorizaron al gobernador sobre la ficción "Sommelier". Buscan locaciones para su filmación.
Los infractores que ya tengan puntaje por las faltas cometidas, serán contemplados en el nuevo sistema y podrían quedar inhabilitados para conducir por un tiempo.
Este martes comienzan las actividades en el marco del convenio que firmó con Nación el intendente Emilio Baistrocchi. El programa abre la puerta para que los capitalinos de más de 60 años puedan capacitarse en espacios culturales y realicen actividad física adaptada.
Desde Cámara de Supermercadistas de la provincia, resaltaron el accionar de la policía y tildaron a las personas que intervinieron de "delincuentes".
Según informaron desde Salud Pública, su cuerpo habría rechazado uno de los implantes y eso le habría provocado una aparente infección. Tras el conocimiento público del caso, Salud intervino y actualmente la mujer está internada.
Ya comenzó la obra para tener a nuevo ese espacio verde de Desamparados.
Shirley tiene 18 años y está en el último año del secundario. Desde el mes de julio, Dario Liporace, docente de química, comenzó a acosarla.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.