
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El EPRE definirá la nueva actualización tarifaria que comenzaría a regir en los próximos meses.
Locales
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad realizó una audiencia pública para revisar el cuadro tarifario del suministro eléctrico del segundo semestre del 2022. Desde Energía San Juan solicitaron un 22% de aumento, pero hubo organizaciones que lo consideraron exagerado. Desde el EPRE analizarán la propuesta que empezará a regir en los próximos meses.


En la presentación de propuestas, Energía San Juan pidió aumentar la tarifa de luz en un 22%, mientras que el EPRE propuso que las boletas subieran en promedio un 14,05%.
Algunas instituciones se mostraron disconformes con la postura de la compañía eléctrica. Desde la Unión Interprovincial de Entidades de Viviendas exigieron que los aumentos no superen el 12% por el difícil contexto económico que vive la gente.
En la actividad participaron organismos oficiales como Defensa al Consumidor y el Defensor del Pueblo y, además, entidades civiles como Amas de Casa, la Asociación de Viñateros Independientes, Federación Económica, la CGT, Luz y Fuerza, entre otros. El público general pudo verlo mediante una trasmisión online en la plataforma página web oficial del EPRE.
Amas de Casa presentaron una nota en la que resaltaron el carácter de derecho humano de los servicios públicos y solicitaron el establecimiento de una tarifa justa.
Por otra parte, un representante de la Asociación de Viñateros Independientes llevó la postura del sector productivo. Reclamaron que Energía San Juan no solo exhiba las inversiones con números, sino que los demuestre con la calidad del servicio. En este sentido, explicaron el escenario de ese ámbito, que debe consumir una gran cantidad de energía por el bombeo de aguas subterráneas. Apoyaron la propuesta del ente regulador y demandaron una "tarifa justa".
Desde Defensa del Consumidor también respaldaron el planteo del EPRE y Defensoría del Pueblo remarcó la importancia del ente regulador como una herramienta para proteger a los usuarios.
Las revisaciones tarifarias se realizan antes de concretar los aumentos de tarifas y tiene como finalidad escuchar las opiniones de las diferentes partes que componen la sociedad.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




