
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En el marco del aniversario de fundación del departamento norteño, la celebración también contó con un desfile en las calles principales. Participaron el gobernador Sergio Uñac y el intendente Miguel Vega.
Locales - MunicipalesEl gobernador Sergio Uñac presidió en la jornada del sábado el acto de entrega de 24 viviendas del barrio Lote Hogar Pampa Vieja, ubicado en ruta N 40 y calle Varas, Pampa Vieja.
Las viviendas constan de dos dormitorios, cocina comedor, baño y lavadero exterior. El proyecto admite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo.
El complejo cuenta además con calles con calzada enripiada, red de agua potable, red eléctrica y alumbrado público.
En la ocasión acompañaron al Gobernador el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el director de Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) Marcelo Yornet; el intendente de Jáchal, Miguel Vega; diputado departamental Jorge Barifusa; entre otras autoridades municipales.
Previo al acto de entrega de viviendas, el gobernador anunció que se construirán más viviendas en un terreno que donó la Unión Vecinal y dijo que “es un terreno de dos hectáreas, se pueden construir unas 40, 45 viviendas, 20 por hectárea”.
En ese sentido Uñac aseguró que “me parece un buen gesto que nos permite seguir pensando en seguir construyendo viviendas para que las familias de la zona puedan seguir arraigados en la zona''.
Respecto al aniversario del departamento destacó que “la fecha del aniversario de un pueblo nos permite mirar hacia atrás, para observar lo que se ha hecho, mirar todo lo construido y ver como creció Jáchal en este último tiempo”.
En la misma línea aseguró que aún queda mucho trabajo por realizar y manifestó que “la ruta es una gestión que llevamos a cabo con el intendente. Son más de 150 kilómetros desde el puente de Albardón hasta Jáchal. Es una gestión de miles de millones de pesos de inversión, pero que realizaremos todas las gestiones para concretar ya que es jurisdicción de Vialidad Nacional''.
Tras la entrega de viviendas, el acto finalizó con un desfile en las principales calles del municipio con la participación de Gendarmería Nacional, Policía Federal y la banda de música de la Policía de San Juan.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.