
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
Locales
Tal como fue planeado y dispuesto en la Ley Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación N°: 2317-B, que fue aprobada por unanimidad en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) pudo avanzar este viernes con la creación de una nueva institucionalidad para la gestión del sistema de innovación provincial, a la altura de los desafíos que impone el Siglo XXI.


La secretaria de Estado, Ing. Marita Benavente, expresó al momento de la apertura de la reunión: “Perseguimos el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología con un espíritu federal a instancias de la voluntad política de nuestro gobernador Sergio Uñac. Estamos haciendo lo que prometimos al principio de la gestión: federalizar los resultados de las actividades de investigación y desarrollo en la Provincia, democratizando el conocimiento para promover un desarrollo equilibrado, respetando la demanda de cada territorio. Hoy los 19 municipios están presentes con un representante titular y otro suplente. Desde la SECITI vamos a crear una hoja de ruta para formarlos, de manera que puedan gestionar la ciencia, la tecnología y el conocimiento en sus territorios y así poder incrementar las capacidades científicas y tecnológicas locales para fomentar un desarrollo más armónico en toda la Provincia".
Expusieron expertos en Desarrollo Local y Gestión Estratégica de la Ciencia y la Tecnología: Ing. Manuel González y Mg. Lic. Rubén Zárate, del equipo financiado por CFI. Los integrantes del Consejo pudieron expresarse durante la reunión en torno a esta novedad que irrumpe en el sistema científico tecnológico local. Todos agradecieron la convocatoria y acordaron en los términos que se espera avanzar.
Al finalizar, la coordinadora de Gestión de Proyectos, Lic. Luciana Craviotto, se dirigió a los presentes para comentarles los pasos que siguen y agradecer por la respuesta unánime de los 19 municipios a la convocatoria.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




