
Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional.
El interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado impulsa un requerimiento de informes tras el pedido de renuncia que realizó el Presidente al ministro de Desarrollo Productivo
Política 04/06/2022Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas en las primeras horas de la tarde de este sábado y poco después desde el arco opositor demandaron una investigación alrededor de las razones que impulsaron esa decisión del Presidente de la Nación.
Sucede que en las últimas horas del viernes, desde un sector del Gobierno acusaron a funcionarios cristinistas de armar el pliego de licitación del Gasoducto Néstor Kirchner “a la medida de Techint” y durante el mediodía de hoy la vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionara públicamente esa información off the record en su contra, que habría surgido del Ministerio de Desarrollo Productivo. Justamente en las horas posteriores, y tras el ida y vuelta a partir de este asunto, el propio Alberto Fernández le pidió la renuncia al titular de la cartera, Matías Kulfas.
En este sentido, el interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación presentará un Proyecto de Comunicación donde exigirá al Poder Ejecutivo precisiones respecto a las denuncias que originaron el despido del ministro de Desarrollo Productivo.
Desde ese sector y en un comunicado oficial, señalaron que en dicha solicitud, los senadores requerirán precisiones vinculadas a la licitación que dio originó al mensaje “en off” y difundido por la Vicepresidenta de la Nación” respecto a presuntas cuestiones vinculadas a hechos de corrupción”.
En ese orden, señalaron, los representantes de Juntos por el Cambio en el Senado preguntarán si se ha iniciado “algún o algunos procesos administrativos y/o penales vinculados a la comisión de posibles delitos y/o incumplimiento de deberes de funcionario público y si Alberto Fernández tiene decidido impulsar alguna investigación vinculada a potenciales hechos de corrupción en el marco del proceso licitatorio mencionado”.
En este escenario, en el que se puso en duda la transparencia de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, la diputada nacional e integrante del Consejo de la Magistratura, Graciela Camaño, también realizó un pedido de manera pública para crear una comisión en el Congreso de la Nación que investigue y controle la licitación de la obra.
En ese sentido y en lo que respecta a la iniciativa del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, también se precisó que pidieron saber cuál fue el procedimiento de formulación de pliego licitatorio para el gasoducto y “cuáles fueron los fundamentos técnicos determinantes respecto a la definición de la necesidad de utilizar chapa de 33mm de espesor en el marco de la licitación mencionada”.
Finalmente, solicitarán saber si al momento de conformación del mencionado pliego se tomó en cuenta que la especificación técnica podría tener como implicancia directa una menor cantidad de oferentes y por ende un desmedro directo al principio de concurrencia que conforme la normativa aplicable debe regir cualquier procedimiento licitatorio.
El diputado nacional Mario Negri (UCR) también se manifestó en este sentido: “La Justicia debe investigar si hubo comisión de delitos por parte de funcionarios cristinistas en las licitaciones del gasoducto Néstor Kirchner, tal como lo dejaron saber funcionarios de Kulfas y el propio ministro saliente”. “Este tema no queda en una guerra de declaraciones”, agregó.
“El ministro hizo saber que la la licitación estaba direccionada a una empresa por parte de funcionarios de La Cámpora. La Justicia debe actuar de oficio”, enfatizó Negri.
Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional.
Lilita defendió la incorporación de Schiaretti y habló de un acuerdo de Macri con Milei. En el entorno del expresidente la acusaron de buscar "retener unos lugarcitos con Horacio".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.
El candidato a gobernador de Unidos por San Juan, tuiteó tras la decisión de la Corte Suprema de inhabilitar a Sergio Uñac en las elecciones provinciales. "Una Provincia y un País no pueden crecer si no se respeta a sus instituciones", escribió.
Alberto Fernández criticó fuertemente la resolución emitida este jueves por el máximo tribunal contra la candidatura de Sergio Uñac.
El encuentro tendrá lugar en el CFI. La mayoría coincide en que haya un candidato de unidad. Sergio Massa y Wado de Pedro entre los favoritos.
Cecilia Moreau agitó la interna en el FDT en la previa al congreso del partido que lidera Massa y tras la advertencia que lanzó Anibal Fernández.
"Rubén y Cristian son la garantía de continuidad de este proyecto en la provincia", aseguró el actual gobernador, Sergio Uñac.
Tras la baja del actual gobernador, Sergio Uñac, el oficialismo presento el voto que encontrarán
La incorporación de Schiaretti al frente opositor que impulsa Larreta fue apoyada por la mayoría de la Mesa Nacional de JxC. Patricia Bullrich la rechazó y Carrió apuntó contra el ex presidente. El factor Milei y el antecedente del 2019
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra