
Esta iniciativa del Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria I, busca completar los esquemas tanto COVID-19 como del calendario nacional.
Es un hombre residente en España que está de visita en la Provincia de Buenos Aires. No tiene nexo epidemiológico con el primer caso confirmado. Su estado general es bueno
SaludEl Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes que dio positivo el caso que evaluaba como viruela del mono en un hombre que llegó de visita al país procedente de España. El paciente se encuentra “en buen estado general”.
“El resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al segundo caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático - africano del género Orthopox. Este resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral”, informó el Ministerio de Salud mediante un comunicado.
De esta forma, quedó confirmado el segundo caso de viruela símica en el país. La cartera que conduce Carla Vizzotti dijo que “corresponde a un residente en España, quien se encuentra de visita en la Provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer caso”.
De acuerdo con la información oficial, “la persona presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada, arribó al país el día 25 de mayo e inicio de síntomas el día de ayer 26 de mayo de 2022″.
Respecto de la condición del paciente, la cartera sanitaria aseguró que “se encuentra en buen estado general, aislado, y recibiendo tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha”.
Las muestras para diagnóstico etiológico se analizaron en el Servicio de Microscopia Electrónica del Departamento de Virología, INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán.
El primer caso en Argentina
el Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de viruela del mono en la Argentina. A través de un comunicado, la cartera sanitaria nacional informó que “el resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra del paciente fue positivo y la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias de la subvariante de África Occidental”.
La cartera sanitaria nacional indicó a Infobae que “el resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al primer caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático- africano del género Orthopox. Este resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral”.
Las autoridades sanitarias remarcaron que el paciente se encuentra en buen estado, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas a la fecha.
Ese primer paciente es un hombre de unos 40 años residente en la zona norte del Gran Buenos Aires, que cuenta con un antecedente de viaje a España, donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022. Cabe destacar que España es una de los países más afectados por viruela símica en Europa y anoche las autoridades sanitarias confirmaron 84 casos.
Cuatro días después de regresar a la Argentina, el hombre desarrolló síntomas (fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo) y realizó la consulta en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires. Allí quedó aislado y controlado, a la espera de los resultados de los estudios, que finalmente dieron positivo.
Qué tan mortal es la viruela del mono
Según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC): “La manifestación clínica de la viruela del mono suele ser leve. Se ha observado que el clado de África occidental, que hasta ahora se ha detectado en los casos notificados en Europa, tiene una tasa de letalidad del 3,6 por ciento en estudios realizados en países africanos. La mortalidad es mayor entre los niños y los adultos jóvenes, y las personas inmunodeprimidas tienen un riesgo especial de enfermedad grave. La mayoría de las personas se recuperan en semanas”.
“Las complicaciones de los casos graves incluyen infecciones de la piel, neumonía, confusión e infecciones oculares que pueden provocar la pérdida de la visión. Entre el 3% y 6% de los casos identificados en donde la viruela de mono es endémica ha terminado en defunciones. Muchos de estos casos son niños o personas que pueden tener otras afecciones de salud. Hay que tener en cuenta que estas cifras podrían ser una sobreestimación porque la contabilidad de los casos en los países endémicos es limitada”, destacó la OMS.
Esta iniciativa del Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria I, busca completar los esquemas tanto COVID-19 como del calendario nacional.
El objetivo es concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH.
El total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.367.172, mientras que las muertes treparon a 129.070
Los principales dirigentes del massismo plantean esa salida si Alberto no hace cambios en el Gobierno. Quieren convocar a un plenario nacional para debatir la continuidad en el Frente de Todos.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
“Les pido que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas”, aseguró el Presidente tras los dichos de su vice sobre los planes sociales.
La modalidad es virtual, asincrónica, la duración es de 30 horas reloj y tiene aval ministerial.
Esa es la meta, pese a las mayores erogaciones por importaciones de energía por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Además, el gobierno argentino mantiene su compromiso de fortalecer el mercado de deuda pública en pesos.
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación