:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DJW5U3EQMVHQHKIRXGQYUCTO3Y.jpg)
Se trata de George Chaya, periodista de Infobae especializado en terrorismo. El alerta fue recibido por el Gobierno, que hizo la denuncia en Comodoro Py y ya quedó radicada en el tribunal de Ariel Lijo.
El senador Julio Martínez cargó contra Ricardo Quintela por impulsar la modificación de la ley 6.267, que ahora permite a los ex mandatarios percibir “de forma simultánea la pensión vitalicia y cualquier otro haber de carácter público”.
PolémicaJulio Martínez, senador nacional por la provincia de La Rioja (UCR-Juntos por el Cambio), apuntó contra el gobernador Ricardo Quintela, ya que considera que “impulsó una ley en la Legislatura por la que recibirá una pensión de por vida, aunque cobre por otras funciones públicas”. “Nuestros diputados votaron en contra, pero el oficialismo impuso su mayoría automática”, aclaró en un hilo que publicó en su cuenta oficial de Twitter.
“El art. 1° de la Ley N°6267 establecía una pensión mensual no remunerativa y no sujeta a aportes, para los ex-gobernadores, vicegobernadores y presidentes del Tribunal Superior de Justicia, pero supeditaba dicho beneficio a la ‘ausencia de percepción de otros emolumentos’. El proyecto de ley aprobado modifica el citado artículo, eliminando esta restricción. De ahora en más, cualquiera de los ex mandatarios podrá percibir de forma simultánea la pensión vitalicia y cualquier otro haber de carácter público”, explicó Martínez en la red social.
Y agregó: “Es una decisión vergonzosa, que apunta a otorgar privilegios, mientras el resto de la sociedad, hundida en una situación económica y social dramática, reclama a la política honestidad y austeridad. No les importa ser ni parecer honestos”.
La ley a la que hizo referencia Martínez se modificó en la sesión que se llevó a cabo el 21 de abril pasado. En ese sentido, al otro día en el sitio web de la Legislatura de La Rioja se confirmó que “el despacho de la Comisión de Presupuesto, de la Función Ejecutiva que modifica el artículo 1° de la Ley N° 6267, sobre pensión para los ex gobernadores, ex vicegobernadores y ex presidentes del Tribunal Superior de Justicia, fue aprobado por la mayoría”.
En relación al artículo modificado, indicó que este quedará redactado de la siguiente manera: “Acuérdese a los ex Gobernadores, ex Vicegobernadores y ex Presidentes del Tribunal Superior de Justicia, una pensión mensual de carácter no remunerativo, no bonificable, ni sujeta a aportes, cuyo monto será fijado anualmente por la Función Ejecutiva Provincial”.
“De tal forma la pensión deja de ser incompatible con otros ingresos del beneficiario. De igual forma, en un 70% de su monto, tal cual figuraba en la ley vigente, será percibida por el cónguge sobreviviente y sus hijos menores o incapaces”, se informó en la web de la Legislatura.
Según consta en el diario de la sesión del 21 de abril, cuando se presentó el tema para votar en el recinto, el opositor Mario Gustavo Galván advirtió: “Gracias señora Presidenta. Es para manifestar la posición de nuestro Bloque ‘Vamos La Rioja’, que tal como se adelantó en la comisión, en la reunión respectiva, habíamos dicho que no vamos a acompañar este proyecto, así que para que quede consignado en la versión taquigráfica, nuestro Bloque no va a apoyar este proyecto del mensaje del Ejecutivo”.
Asimismo, el diputado provincial Martín Menem, único miembro del bloque La Libertad Avanza, que comanda Javier Milei a nivel nacional, se sumó: “Esto me genera cierta indignación, no estoy de acuerdo, por eso es el voto nuestro en contra de este proyecto, porque otra vez va a haber gente beneficiada en la política, y hay gente que por ahí está ganando muy poquito todos los meses, las jubilaciones son muy bajas, los policías, los médicos, los docentes ganan muy poco, pero -de nuevo- la ex política que fue parte de la política vuelve a diferenciarse de todos nosotros”.
Sin embargo, el proyecto se aprobó, dado que el justicialismo cuenta con 31 de los 36 diputados provinciales en la Legislatura.
Se trata de George Chaya, periodista de Infobae especializado en terrorismo. El alerta fue recibido por el Gobierno, que hizo la denuncia en Comodoro Py y ya quedó radicada en el tribunal de Ariel Lijo.
Argentina derrotó a Chile por 5 a 0 en la final femenina de hockey sobre patines.
El Ministerio de Ambiente firmó un convenio con la UTA y empresarios del transporte.
La Vicepresidenta exigió que el Estado deje de tercerizar las políticas sociales. “Si Evita los viera, ¡mamita!”, dijo apuntando contra Emilio Pérsico, aliado del Presidente.
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri
Referentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra la vicepresidenta luego de su presentación en el plenario de la CTA en Avellaneda, donde cargó contra el gobierno anterior por el “endeudamiento criminal”.
Sigue la presión de la Vicepresidenta sobre el Gabinete de Alberto Fernández. Ahora, acusa al funcionario de ser flexible en las medidas para frenar la fuga de dólares.
El gobernador Sergio Uñac tendrá una amplia agenda de trabajo en el evento Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), feria minera que tendrá lugar en Toronto, Canadá, del 12 al 15 de junio de 2022.
El siniestro fatal se registró el jueves por la tarde sobre Ruta 20, a 30 kilómetros del control policial de El Encón. Una bonaerense de 40 años falleció y otras dos de 33 y 59 resultaron con politraumatismos. La policía investiga las circunstancias del hecho.
Se trata de un hombre que escondía dos ladrillos de esta sustancia ilícita dentro de una mochila con la que viajaba en colectivo.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.