
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Locales - MunicipalesEste viernes Capital volvió a romper un récord en materia de obras al comenzar a asfaltar avenida Ignacio de la Roza en el tramo de la primera etapa: de Alem a Mendoza. El intendente Emilio Baistrocchi y el director de Vialidad, Juan Manuel Magariños, estuvieron presentes en el lugar para chequear el avance de las tareas.
Cabe destacar que esta repavimentación histórica de avenidas comenzó el domingo 24 de abril en una de las 3 atrás convenidas, en un primer tramo.
Las maniobras comenzaron con el estudio previo de las losas, demolición o restitución de las mismas, sellado de juntas y colocación de un carpetín de polímero de 2.5 cm para unificar la superficie. Una vez colocado el carpetín, se liberó por completo el tránsito en ambas manos por unos días para luego colocar la carpeta final de asfalto, de 4 cm.
El plazo inicial era de 60 días y se pudo adelantar por mucho gracias al compromiso conjunto de las partes intervinientes que trabajaron intensamente los fines de semana, para agilizar las tareas en esta arteria clave para el tránsito céntrico.
Cabe recordar que la repavimentación de Avenida Ignacio de la Roza está proyectada desde Mendoza hasta Urquiza y tendrá una inversión de alrededor de $108 millones para mejorar más de 30 mil m² de pavimento.
En el convenio de repavimentación histórica firmado hace dos semanas entre el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Obras de Provincia y la Municipalidad de Capital también se incluyeron Avenida Córdoba desde Avenida Rawson hasta Las Heras y Avenida Libertador Gral. San Martín desde Avenida Rawson a hasta Santa María de Oro. La inversión total para dar una solución a los “rebotes” en las losas de hormigón largamente deterioradas es de $561.368.081.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.