
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Desde Ambiente le bajaron el pulgar al proyecto asegurando que "tiene impactos negativos por su ubicación en la zona del Barreal blanco conocida como 'zona amarilla' cercana a bosques nativos, además de lo paisajístico".
PolémicaEste miércoles se conoció una resolución de la Defensoría del Pueblo en la cual le solicita a la Secretaría de Estado de Ambiente que se abstenga de aprobar la instalación de la Planta Solar Fotovoltaica proyectada para la “Pampa El Leoncito”.
En un comunicado, El defensor del Pueblo, Pablo García Nieto, le solicita al secretario de Estado Francisco Guevara, que se abstenga de aprobar la instalación de la Planta Solar Fotovoltaica proyectada para la Pampa El Leoncito.
El proyecto había sido presentado por la empresa JAB Solar S.A. durante la cuestionada y desgastada gestión de Raúl Tello al frente de Ambiente, años atrás.
En medio de la polémica, desde la Secretaría de Estado no tardaron en responder categóricamente: "Si bien la empresa buscó aprobación del mismo, para esta Secretaría es un tema cerrado", indicaron fuentes del Gobierno.
Para justificar, desde Ambiente señalaron que "el proyecto tiene impactos negativos por su ubicación en la zona del Barreal blanco conocida como 'zona amarilla' cercana a bosques nativos, además de lo paisajístico".
"El proyecto, que lleva algunos años buscando la aprobación, fue analizado por el secretario Guevara cuando asumió al frente de Ambiente, y asesorado por su Gabinete, resuelve que no es viable", aseguraron.
Sobre la polémica desatada por el pedido de García Nieto, desde el Ejecutivo buscaron bajar los decibeles al afirmar que "está en las atribuciones de la Defensoría del Pueblo hacer este tipo de pedidos".
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.