
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el apoyo de la Municipalidad de Jáchal, la Secretaría de Estado de Ambiente, replicó acciones en la Villa cabecera y las localidades de San Isidro y Niquivil.
Locales - MunicipalesLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó en el departamento de Jáchal una jornada intensiva de esterilización, registro y chipeo de perros potencialmente peligrosos.
Los trabajos del equipo del Programa Acompañame se replicaron en la villa cabecera del departamento del Norte y las localidades de San Isidro y Niquivil.
Con el apoyo del municipio, se brindó una atención integral a la comunidad jachallera en cuanto a la tenencia responsable de mascotas.
Al respecto, el director de Articulación de la Secretaría de Estado, Nicolás Espejo, señaló que "esta campaña intensiva tuvo gran concurrencia por parte de la jachalleros, tuvimos 140 intervenciones entre caninos y felinos, coordinado junto con la municipalidad".
Según explicó el funcionario, "se realizó además el chipeo sin cargo de perros potencialmente peligrosos, se hicieron unas 70 colocaciones de chips y por supuesto el registro de los mismos".
En ese marco, Espejo indicó que "coordinamos reuniones con las ONG proteccionistas del departamento, hicimos entrega de alimentos y brindamos detalles de la implementación de la red de Hogares de Tránsito y Adopción municipales".
Sobre el cierre, el director destacó la importancia de esterilizar como la herramienta más eficaz para solucionar la problemática de la superpoblación de animales de compañía, agradeció la labor de las ONG proteccionistas y llamó a la sociedad a practicar la tenencia responsable.
La esterilización intensiva continuará por el interior de la provincia
El director de Articulación, Nicolás Espejo, informó que este tipo de operativos coordinarán próximas fechas con los intendentes de los departamentos de Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.