
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El próximo sábado se producirá el primer fenómeno astronómico del año. El siguiente evento será en mayo, con un eclipse total de luna.
Locales
Este sábado 30 de abril se producirá el primer eclipse parcial de sol del año. San Juan ofrece nuevamente el cielo para disfrutar de un evento astronómico tan importante, que se podrá apreciar desde los observatorios Carlos Cesco y Félix Aguilar.


El fenómeno se verá en Argentina, Chile, sur de Perú y Bolivia y oeste de Paraguay. Iniciará a las 17:42 y su pico máximo será a las 18:09, con una duración promedio de 5 a 7 minutos.
En esta oportunidad, el evento será parcial porque solo una pequeña parte del sol estará tapada por la luna.
El primer eclipse del año se puede observar en
Estación de Altura Carlos Cesco
Punto de Observación: El Leoncito, Calingasta
Experiencia: Observación del Eclipse parcial Solar
Sin turnos
info: www.cielodesanjuan.com
Observatorio Félix Aguilar
Punto de Observación: Complejo astronómico, en Chimbas
Experiencia: observación gratuita del Eclipse parcial Solar
Día de actividad: sábado sin reserva
Info: 264- 4103486
Bodega 35.cinco
Punto de Observación: Bodega de altura, calle Evaristo Gómez, Barreal
Experiencia: Observación del Eclipse con degustaciones de vinos desde las 17 hs.
Día de la actividad: sábado 30 de abril
Reservas: 2616477393
Recomendaciones para ver el fenómeno
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura, se recomienda tener en cuenta ciertos consejos para disfrutar del eclipse parcial de sol en óptimas condiciones.
Principalmente, no hay que utilizar métodos caseros para proteger la vista, se aconseja utilizar lentes para eclipse homologados, telescopios con filtro de luz blanca y construcción de cámaras de proyección.
Otra opción, es el uso de objetos con perforaciones para proyectar sombras y haces de luz en el suelo, y así ver la progresión del eclipse tales como placas de cartón, coladores y espumaderas.
Cuándo se producirá otro eclipse
El próximo 15 de mayo, en la provincia se podrá observar un eclipse total de luna. El mismo, se da en un excelente contexto de visibilidad para la República Argentina, sobre las aguas del océano Pacífico Sur y las del océano Atlántico sudoccidental.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




