
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Ante el efecto del cambio climático y las altas temperaturas, la Dirección de Arbolado Púbico apuesta a la planificación junto a los 19 municipios para coordinar y elaborar un plan de forestación con criterios de acuerdo a las características de cada departamento.
Locales"Isla de calor" es el efecto que se produce por las temperaturas en zonas urbanas, producto de la acumulación de diversos factores como vehículos, luminaria, asfalto, cemento, entre otros.


En este contexto, la conservación de los bosques urbanos, parques, espacios verdes y plazas, influye de manera positiva en la comunidad. Es por ello que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Púbico, avanza en la planificación de un nuevo Programa Forestal Provincial, de manera conjunta con los 19 municipios.
Al respecto, el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, afirmó que "a través de la conservación de los recursos mediante un buen mantenimiento y con la generación de espacios verdes bioclimáticamente eficientes, se podrán disminuir los efectos de la denominada isla de calor”.
"A través de este programa, la Secretaría se encuentra trabajando con los intendentes en la coordinación y elaboración de planes de forestación, utilizando como criterio las diferentes características y realidades de los departamentos de San Juan", añadió el funcionario.
En ese sentido, Guevara dijo que entre otras acciones contempladas en este Programa incluye "poner especial atención al mantenimiento y limpieza de acequias, la plantación de especies de menor requerimiento hídrico y el cuidado en el uso del agua".
Por su parte, el director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo, brindó detalles del trabajo que realiza la Secretaría de Estado con los municipios: "Se hace una evaluación ambiental de los planes en los 19 departamentos y la aplicación que cada municipio hizo de los mismos. De esta evaluación surgen las nuevas líneas de acción, que se trabajarán individualmente, considerando a los árboles urbanos como agentes moderadores del cambio climático”, explicó.
Los árboles cumplen la función de hábitat de millones de seres vivos, albergando el 80% de las especies de plantas y animales, además de contribuir a la mitigación del cambio climático, por medio de la fijación del carbono, produciendo ahorro de energía y reduciendo el efecto de la “isla de calor”.
Los bosques urbanos y áreas verdes, gestionados de manera óptima permiten garantizar vidas saludables y promover el bienestar por medio de la prevención de enfermedades.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




