
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Stephen William Hawking fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico que nació el 8 de enero de 1942 y es considerado uno de los más importantes de la historia de la humanidad. El 14 de marzo de 2018 falleció tras padecer ELA.
TecnoStephen Hawking, físico teórico británico, cumpliría hoy 80 años. Por eso, Google lo recuerda mediante un video en su Doodle. Pese a la enfermedad que padeció desde sus 21, fue un ejemplo de superación y se convirtió en el físico más conocido del mundo desde los tiempos de Einstein. A su vez, recibió doce doctorados honoris causa y la Orden del Mérito británico. Conocé su historia.
Quién fue Stephen Hawking
Stephen William Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra. Fue mundialmente reconocido por sus descubrimientos. Desde muy chico su curiosidad e intelecto hicieron que sea apodado Einstein.
Cuando tenía 21 años fue diagnosticado de una enfermedad neurodegenerativa, lo que junto con la música del compositor Richard Wagner y el cariñoso apoyo de su futura esposa, Jane Wilde, lo llevaron a decidir dedicarse a la física, las matemáticas y la cosmología.
Entre sus logros más recordados se encuentra lo que consiguió en 1965, cuando defendió su tesis doctoral en la Universidad de Cambridge, "Propiedades de los universos en expansión", que presentaba la teoría revolucionaria de que el espacio y el tiempo se originaban a partir de una singularidad, un punto infinitamente pequeño y denso, mejor conocido hoy como la característica clave de agujeros negros.
Cuál fue el aporte más importante de Stephen Hawking
Hawking fue aceptado como investigador en el Gonville and Caius College de Cambridge, su hogar académico para toda una vida de investigación. Fue tal el fanatismo que tuvo por los agujeros negros lo llevó a su descubrimiento en 1974 de que las partículas podían escapar de estos. Esta teoría, denominada radiación de Hawking, es considerada su contribución más importante a la física.
En 1979, el innovador trabajo de Hawking sobre los agujeros negros llevó a Cambridge a nombrarlo como profesor lucasiano de matemáticas, un puesto que ocupaba Isaac Newton en 1669. La tesis doctoral de Hawking se publicó al público en 2017 en un sitio web de la Universidad de Cambridge, que colapsó debido a a enormes cantidades de tráfico.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.