
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
La oblea de estacionamiento para turista es una herramienta válida por 48 horas que apunta a ordenar el tránsito y beneficiar al turismo receptivo en la ciudad.
Locales - MunicipalesLa Dirección de Estacionamiento Controlado recordó la iniciativa destinada a visitantes que pernoctan en San Juan. Para mantener el orden en el uso del espacio público, se ofrece esta oblea que permite aparcar, por única vez, gratis por 48 horas. Esto apunta a que en ese tiempo el turista conozca la oferta turística y comercial de la ciudad, a la vez que se familiariza con el estacionamiento tarifado.
Las personas no residentes, que visiten la ciudad por más de un día, podrán solicitar por única vez la oblea en:
Hoteles u hospedajes registrados en los que se alojen
Oficinas de ECO: Rivadavia 788 este, calle Las Heras y Avenida José I. de la Roza
-Cine Teatro Municipal de calle Mitre entre General Acha y Mendoza
Secretaría de Turismo de la provincia en Av. Libertador y Sarmiento.
Para mayor información ingresar a municipiosanjuan.gob.ar/eco
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.