
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Se puso en función al nuevo subdirector de la institución carcelaria, subprefecto Darío Cuevas.
PolíticaTras el retiro del prefecto Víctor Eduardo Videla, por Resolución Nº4033/21, de acuerdo a lo estipulado en la Ley N°257 R orgánica del Servicio Penitenciario, el director de la institución designó como nuevo subdirector al subprefecto Darío Cuevas.
La mencionada Ley establece en su Capítulo VIII Artículo 64: La fijación de destino y asignación de la función de todos los agentes penitenciarios, corresponde al Director de la Institución, de acuerdo al grado que revista el personal.
En ese contexto, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, junto al director del Servicio Penitenciario Provincial, Javier Figuerola, encabezaron el acto de reconocimiento al Prefecto Videla y pusieron en funciones al Sub Prefecto Darío Cuevas.
El Secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, en primer término, reconoció la carrera ejemplar que con esfuerzo y dedicación llevó adelante, cumpliendo con los años de servicio requeridos para su retiro “y llegando a la máxima jerarquía que puede alcanzar en su carrera” el saliente funcionario.
A continuación, se dirigió al nuevo subdirector del Servicio Penitenciario, Sub Prefecto Darío Cuevas, tras felicitarlo por su nueva función, lo exhortó a continuar con el trabajo que se está realizando “en este nuevo paradigma de políticas penitenciarias, siguiendo el ejemplo y dejar, en los años que quedan de servicio, un camino siempre superador a las nuevas camadas”.
En la misma línea, el director Javier Figuerola, agradeció la tarea realizada al Prefecto Videla “con integridad, responsabilidad y sobre todo, pensando en la Institución”.
Seguidamente, y dirigiéndose al flamante subdirector, indicó: “Le encargo el mayor compromiso y responsabilidad que le toca, pensando siempre en la Institución, en los compañeros, en las personas que forman parte de este Servicio Penitenciario”. Y lo comprometió a cumplir con responsabilidad la función.
Del emotivo acto participaron también los subsecretario de Seguridad, Abel Hernández y de Inspección y Control de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado, el Subjefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, el jefe de la Delegación San Juan de la Policía Federal, Comisario Gabriel Achenbach, los directores de Modernización, David Martín; de Protección al Preso Liberado y Excarcelado, Adriel Fernández; y del CISEM 911, Emanuel Torés, junto a los jefes de sectores y de áreas del Servicio Penitenciario Provincial, e invitados especiales.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.