
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El mandatario sanjuanino y el ministro Jorge Ferraresi, acompañados por el intendente Cristian Andino, recorrieron el complejo habitacional ubicado en La Puntilla y entregaron 20 casas del barrio Bella Vista V, en Dos Acequias.
Locales - MunicipalesContinuando su visita a la provincia de San Juan, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, acompañó al gobernador Sergio Uñac en la entrega de 20 viviendas del barrio Bella Vista V y el recorrido de obra del complejo habitacional de 111 casas, Caraballo, ubicado en la localidad de La Puntilla, departamento de San Martín.
Estuvieron presentes también el intendente de San Martín, Cristian Andino; el titular del IPV, Marcelo Yornet y el secretario de Vivienda y Hábitat de San Juan, Robert Garcés.
El barrio Bella Vista se acoge al Programa Federal de Integración Sociocomunitaria y fue construido por el sistema de cooperativas municipales en Dos Acequias.
A su llegada, el gobernador ponderó el sistema de construcción por cooperativas y destacó que San Martín es hasta ahora el único departamento en el que se aplica este sistema para la construcción de obras. ”Esto demuestra que la mano de obra en la construcción está reactivándose de la mano del esfuerzo conjunto de Nación, Provincia y municipios”, agregó.
"Esto se traduce en que otras 20 familias tienen hoy la oportunidad de poseer las llaves de su vivienda y emprender una mejor calidad de vida”, añadió Uñac.
Acto seguido, el gobernador puso el foco en el esfuerzo de construir barrios y el acompañamiento del Gobierno nacional. Finalizó reiterando su agradecimiento al ministro Ferraresi y su equipo de trabajo.
Por su parte, el ministro nacional volvió a destacar la federalización de las obras, "desde Nación a las provincias y desde las provincias a los municipios". En ese punto, puso en alza a San Juan por "replicar esta manera de trabajo como un Gobierno federal. El compromiso y el trabajo de este gobernador nos obligan a continuar generando viviendas para que los 180 trabajadores que están hoy en San Martín continúen teniendo trabajo”, concluyó.
Finalmente, el intendente Andino dijo en la misma línea que "el hacer más viviendas para las familias de San Martín significan doble beneficio, para quienes ven cumplir el sueño de la casa propia y el poder generar empleo, en este caso, a través de las cooperativas".
Más sobre el Barrio Bella Vista
El complejo habitacional está suscripto al Programa federal de Integración Sociocomunitaria, ubicado en Calle Nacional s/n, Dpto. San Martin y se compone de 20 viviendas, construidas bajo la modalidad de cooperativas de trabajo.
El monto destinado a la obra es de $ 24.703.503,15 y cuentan con 2 dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero exterior, con estructura sismorresistente, mampostería de ladrillones, instalaciones eléctrica, de gas y sanitaria.
El barrio cuenta también con piso cerámico, carpintería con marcos metálicos y hoja exteriores metálica, mesada de cocina de hormigón armado revestido con cerámico, vereda de acceso a vivienda y veredín perimetral.
La calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, red de agua potable. Red eléctrica de alumbrado público. Veredas municipales y sistema de riego de arbolado público, entre otros beneficios.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.