
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
A través de un trabajo conjunto se realiza el saneamiento de terrenos en el departamento. Hasta el momento se han retirado unos 180 metros cúbicos de residuos.
Locales - MunicipalesLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto al Municipio de la Capital, se encuentran trabajando en el saneamiento de entre 15 y 20 lotes baldío, en el marco del Plan de Asistencia Municipal, de la zona norte del departamento. Estas tareas se desarrollarán en diferentes departamentos que integran la Región 1 del Programa Estratégico de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PEGIRSU) integrada por los departamentos del Gran San Juan, Pocito, Ullum y Zonda.
Este trabajo conjunto se desarrolla bajo la coordinación del equipo de Fiscalización de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbano. Estas tareas de saneamiento se organizaron en función de una recopilación previa de datos que elaboró el municipio, a través de la cual se estableció, los criterios de trabajo y las zonas que presentaban puntos críticos en cuanto a vertido ilegal de residuos sólidos urbanos.
Para la concreción de este trabajo la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable aporta una maquinaria pala cargadora, una batea para el traslado del material retirado y el personal especializado en este tipo de saneamientos, dirigido por el Jefe de Fiscalización Raúl Velázquez.
Hasta el momento, ya fueron retiradas del predio ubicado en calle Paraná, entre Caseros y Tucumán, una zona muy impactada por residuos sólidos urbanos vertidos ilegalmente y de otros predios de menor tamaño, nueve bateas de 20 metros cúbicos de capacidad, que fueron transportados hasta el Parque de Tecnologías Ambientales.
Finalizado este saneamiento, el equipamiento se trasladará hasta inmediaciones de Calle Mendoza, entre Mary O`Graham y Proyectada, frente al cuartel de Bomberos.
La existencia de basurales, el transporte clandestino de los residuos en vehículos no habilitados y el arrojo en sitios no previstos a tal fin, son problemáticas que el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Ambiente, transformó en política de Estado.
Mediante la sanción y aplicación de las leyes ambientales, como la 1114-L, trabaja arduamente en toda la provincia para erradicar basurales emergentes, remediar lotes baldíos y sitios crónicos de arrojo de residuos.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.