
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Con la presencia de todos los actores de la industria minera, el gobernador agradeció a las empresas "por ser protagonistas en lograr que San Juan sea la primera provincia en recuperación del empleo privado".
Locales - MunicipalesEste lunes por la mañana se llevó a cabo la firma de un convenio multilateral entre el Gobierno de San Juan, la Cámara de Empresas de Perforistas de San Juan y la Asociación para la Cooperación con la Investigación, la Industria y la Minería para la puesta en marcha del Centro de Capacitación Laboral en Perforaciones.
La firma se desarrolló en Casa de Gobierno y contó con la presencia del secretario de Minería de Nación, Alberto Hensel; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; los intendentes de Iglesia, Jorge Espejo; de Jáchal, Miguel Vega; de Ullum, Leopoldo Soler, entre otros representantes del sector minero e industrial.
Con la participación de todos los actores de la industria minera, el gobernador agradeció a las empresas por el protagonismo alcanzado al indicar que San Juan fue la primera provincia en recuperación del empleo privado tras los embates más fuertes de la pandemia.
Uñac añadió que "el esfuerzo conjunto hizo que esta provincia no solo tenga presente, sino también mucho futuro".
En ese sentido pidió sostener este tipo de acciones entre el sector público y privado para desarrollar el empleo y agradeció la tarea de las empresas sanjuaninas al decir que “se pusieron al hombro este desafío que es el único articulador que una sociedad necesita para desarrollarse”.
El secretario de Minería nacional, por su parte, aseguró que "San Juan tiene todas las condiciones para convertirse en un faro de la exploración en Argentina y, para ello, estos acuerdos y compromisos que hemos firmado son sumamente importantes”.
En el mismo sentido que Uñac, el ministro Astudillo puso valor el accionar del Gobierno y las empresas durante la pandemia que permitió un récord en exploración, ya que el 42% de esa actividad a nivel nacional se produjo en San Juan.
Sobre el importante convenio firmado, indicó que “creamos una escuela de capacitación minera y hoy esa escuela empieza a dar frutos capacitando a los trabajadores. No teníamos equipos de perforación, hoy día podemos estar orgullosos que vamos a tener los mejores equipos de perforación del país”.
Finalmente, Wbaldino Acosta, presidente de la Cámara de Empresas Perforistas de San Juan, calificó lo ocurrido como "el primer objetivo logrado para la creación de esta escuela de capacitación, la que es fundamental para formar el oficio de perforista”.
“El objetivo fundamental era formar 60 personas y por pedido expreso del gobernador, ese número se elevará a 120 operarios”.
Del encuentro, participaron además, secretarios generales de AOMA, Iván Malla y de Asijemin, Marcelo Mena; representando a la Cámara Minera de San Juan, Raúl Cabanay; Asociación para la Cooperación con la investigación, la industria y la minería, Oscar Quispe; sumado a las empresas: Golden Mining SA – Proyecto Hualián, representada por el Sergio Rotondo; Minera Andina del Sol SRL – Mina Veladero, Alberto Abecasis; Depromin SA – Proyecto Josemaría, Ivan Grgic; Filo del Sol Exploración SA – Proyecto Filo del Sol, Diego Charchaflie; Glencore Argentina – Proyecto Pachón, Jorge Sausset; Aldebarán Resources – Proyecto Altar, Javier Robeto; Austral Gold – Mina Casposo, Rubén Femenía; Minas Argentinas SA – Mina Gualcamayo, Marcelo Agulles; TA 20 de Junio SA, Santiago Albar Díaz.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.