
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
En este mes, en el que el departamento celebra su aniversario 79, la comunidad celebra con el flamante Paseo Saludable “Abuela Olimpia Rojas”.
Locales - MunicipalesUna obra clave, no solo para el esparcimiento, sino también para cuidar la salud de los vecinos y vecinas, es la que se inauguró de inaugurar en el barrio Boca del Tigre, de San Martín.
Este sector está ubicado en un sitio clave del barrio que congrega a unas 20 viviendas. De este modo, el Municipio construyó 300 metros de paseo saludable.
A este espacio se le suma la colocación de 22 luminarias led con su correspondiente puesta a tierra y habilitación de puesto de medición, según normas de Energía San Juan.
También colocaron 10 bancos de metal, macetas con plantas y árboles. También instalaron 5 aparatos de salud para realizar ejercicios al aire libre.
Cabe destacar que este paseo lleva el nombre de una abuela muy querida en la zona que falleció en 2018 a los 93 años de edad.
Además se firmó un acta compromiso con la comunidad Cristiana Virgen de Andacollo, en la Persona del Párroco departamental Luis Garcés para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), sobre la fracción de terreno sobre la calle, La estación que ocupa comunidad de Boca del Tigre, de una superficie aproximada de 90m2., edificio que constará de una cocina con su instalación de servicios y una dependencia para depósito, con la instalación eléctrica correspondiente, sus aberturas y cerraduras.
Al mismo tiempo se firmó un acta compromiso con la Agrupación Gaucha Virgen de Andacollo en la persona de su presidente Marcos Tello, para edificar un Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) y un cuerpo de sanitarios constante de dos baños externos, según el Proyecto Constructivo que se elabore oportunamente.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.