
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Sergio Uñac emitió su voto en su departamento natal, Pocito. Destacó que la elección en la provincia se desarrolla con total normalidad.
Política
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, votó pasadas las 11 de la mañana en el Colegio Profesor Froilán J Ferrero, ubicado en la Villa Aberastain, departamento Pocito, donde nació y donde comenzó su carrera política como intendente.


Durante toda la noche y a primera hora de la mañana el viento Zonda se hizo sentir en el Gran San Juan y el gobernador auguró: “esperemos que este Zonda que signifique una buena nevada en la alta cordillera que nos ayude con la actual crisis hídrica”.
En la puerta de la escuela, Uñac aseguró que “el sistema es el democrático y se fortalece con el voto. Esperamos que todo San Juan se puede expresar”.
Contó que se comunicó con intendentes y presidentes de junta de toda la provincia quienes le manifestaron que la elección se estaba desarrollando con total normalidad. “La elección se presenta normal, los registros dan cuenta de que ésta será una jornada tranquila”.
En los departamentos alejados de la provincia se registró mucha participación en una elección absolutamente distinta por los protocolos sanitarios y Uñac pidió a todos los frentes que se eviten los tradicionales festejos. “Cada uno podrá destacar el triunfo de acuerdo al voto de los sanjuaninos, pero no podemos juntar gente y menos en lugares cerrados”, advirtió el gobernador de San juan.
Agregó que los sanjuaninos han valorado los cuidados realizados durante la campaña en la que no se realizaron actos multitudinarios como los que se realizaban antes de la pandemia. Fue una campaña con caminatas tranquilas donde se mostró que San Juan ha obtenido los primeros resultados en los índices de recuperación económica y sanitaria. “Vale la pena reconocer lo que hemos logrado los sanjuaninos”, aseguró.
Destacó el gobernador que en esta campaña diferente los precandidatos se dedicaron a escuchar “y lo hicimos en cada barrio y con cada vecino, después queda expresarse en las urnas, que es lo más importante”, dijo.
Recordó que la pandemia ha dejado millones de muertos en el mundo y que es necesario seguir con los cuidados y protocolos, por eso repitió el pedido de esperar los resultados con tranquilidad, y sin alterar los protocolos más allá de los resultados.
También destacó el mandatario la calidad y el nivel de la campaña en San Juan: “Ha sido una campaña limpia y estamos orgullosos de eso”.
Contó que pasará parte de la jornada en su casa con su familia y después esperara los resultados. “Vamos a tratar de ser efectivos y rápidos para obtener los resultados de estas elecciones PASO”, dijo Uñac.
En San Juan hay 579.913 personas habilitadas para votar en 1.728 mesas distribuidas en 272 escuelas para estas elecciones legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)​ en las que se eligen tres candidatos a diputados nacionales.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




