
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Municipalidad de la Capital está llevando a cabo importantes obras en diferentes sectores del departamento. En este caso, en Desamparados se hace cordón zapata y la mejora de un paseo.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de la Capital, mediante su Secretaría de Planificación Urbana, dará comienzo a varios trabajos de recuperación urbana en un sector de Desamparados.
Con el objeto de continuar mejorando la calidad de vida de los vecinos, personal de la Dirección de Obras realizará tareas en el Pasaje Niquivil ubicado en la zona comprendida entre calles Niquivil, José Martí, 9 de Julio y Paula Albarracín de Sarmiento.
Las obras se ejecutarán en dos tramos, el primero comprende las calles Paula A. de Sarmiento a Antártida Argentina en una superficie de 6 por 48 metros.
En cuanto al segundo tramo incluye calle Antártida Argentina a José Martí, cubriendo un espacio de 5,34 por 52 metros.
Los trabajos consisten en demolición para luego construir veredines, cordón, colocación de ladrillo molido, grancilla y rocas ornamentales, parquización y luminarias LED.
Zapata cordón en el sur de Desamparados
En el marco de lo planificado para el año, Capital está realizando obras de zapata – cordón en la circunscripción de Desamparados.
Personal especializado comenzó con las obras en calles Comandante Cabot, Av. España, Formosa, Franklin Sur y Obreros Sanjuaninos, haciendo un total de 900 metros.
Cabe señalar, que estos trabajos ascendieron a un costo de $ 3.800.000.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.