
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
La Municipalidad de la Capital está llevando a cabo importantes obras en diferentes sectores del departamento. En este caso, en Desamparados se hace cordón zapata y la mejora de un paseo.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de la Capital, mediante su Secretaría de Planificación Urbana, dará comienzo a varios trabajos de recuperación urbana en un sector de Desamparados.
Con el objeto de continuar mejorando la calidad de vida de los vecinos, personal de la Dirección de Obras realizará tareas en el Pasaje Niquivil ubicado en la zona comprendida entre calles Niquivil, José Martí, 9 de Julio y Paula Albarracín de Sarmiento.
Las obras se ejecutarán en dos tramos, el primero comprende las calles Paula A. de Sarmiento a Antártida Argentina en una superficie de 6 por 48 metros.
En cuanto al segundo tramo incluye calle Antártida Argentina a José Martí, cubriendo un espacio de 5,34 por 52 metros.
Los trabajos consisten en demolición para luego construir veredines, cordón, colocación de ladrillo molido, grancilla y rocas ornamentales, parquización y luminarias LED.
Zapata cordón en el sur de Desamparados
En el marco de lo planificado para el año, Capital está realizando obras de zapata – cordón en la circunscripción de Desamparados.
Personal especializado comenzó con las obras en calles Comandante Cabot, Av. España, Formosa, Franklin Sur y Obreros Sanjuaninos, haciendo un total de 900 metros.
Cabe señalar, que estos trabajos ascendieron a un costo de $ 3.800.000.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.