
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Personal del Ministerio de Educación contactan a las familias consultando los motivos por los cuales se interrumpieron o debilitaron las trayectorias educativas de sus hijos aplicando alternativas para que puedan retornar al sistema educativo y finalizar su educación.
LocalesEl impacto de la pandemia sin duda alguna ha sido diverso en todos los ámbitos, pero específicamente en el ámbito educativo, impactó directamente en las trayectorias educativas de estudiantes de los distintos niveles y modalidades de San Juan, debilitándolas o colocando a los estudiantes en riesgo de desvinculación.
Ante esta situación, los esfuerzos desde el Ministerio de Educación de la Nación y de San Juan son incesantes, generando múltiples estrategias pedagógicas y socioemocionales que permitieran reforzar y contener a los estudiantes para que puedan transitar en forma sostenida, sus trayectorias educativas.
Luego de transitar por diversas modalidades de presencialidad, y tras transcurrir la primera parte del año, el Consejo Federal de Educación y la Provincia de San Juan ponen el acento en la revinculación educativa de los estudiantes que se encuentren actualmente con trayectorias educativas intermitentes y de baja intensidad, con riesgo de desvinculación.
La Dirección de Gabinetes Interdisciplinarios de Educación se abocó intensamente, con los profesionales del área y del Plan Jurisdiccional de Acompañar, elaborando y aplicando estrategias territoriales que permita atraer nuevamente a los estudiantes a la escuela. Esta tarea implica el contacto con las familias y estudiantes en forma personal en el ámbito escolar o en el ámbito del hogar de cada uno.
A partir del 19 de julio, con los datos aportados por los directores de cada una de las instituciones educativas de la provincia, quienes conocen cabalmente las situaciones específicas, se comenzó con los estudiantes de Educación Primaria.
Una vez contactadas las familias se les consulta los motivos por los cuales interrumpió o se debilitaron las trayectorias educativas de sus hijos, y las necesidades pedagógicas, socioeconómicas, socioemocionales, etc. que puedan tener, para finalmente articular con las organizaciones de la comunidad o provinciales correspondientes, procurando dar respuesta inmediata a las mismas.
Para dar respuesta a las demandas pedagógicas, se articula con estudiantes de Educación Superior que puedan colaborar en cada territorio con el refuerzo pedagógico que requieren los estudiantes.
Este desafío asumido por el Ministerio de Educación requiere del acompañamiento de todos los sectores, escuela, familia, estudiantes, organizaciones de la comunidad para afrontar los daños producidos por la pandemia, y lograr que los estudiantes se encuentren en la escuela.
La política educativa de revinculación comprende a todos los estudiantes de los distintos niveles y modalidades, iniciando por Educación Primaria para luego avanzar con Secundaria Orientada y Artística.
Tras el relevamiento y valoración, los avances en esta tarea se tendrán a fines de agosto.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.