
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Personal del Ministerio de Educación contactan a las familias consultando los motivos por los cuales se interrumpieron o debilitaron las trayectorias educativas de sus hijos aplicando alternativas para que puedan retornar al sistema educativo y finalizar su educación.
LocalesEl impacto de la pandemia sin duda alguna ha sido diverso en todos los ámbitos, pero específicamente en el ámbito educativo, impactó directamente en las trayectorias educativas de estudiantes de los distintos niveles y modalidades de San Juan, debilitándolas o colocando a los estudiantes en riesgo de desvinculación.
Ante esta situación, los esfuerzos desde el Ministerio de Educación de la Nación y de San Juan son incesantes, generando múltiples estrategias pedagógicas y socioemocionales que permitieran reforzar y contener a los estudiantes para que puedan transitar en forma sostenida, sus trayectorias educativas.
Luego de transitar por diversas modalidades de presencialidad, y tras transcurrir la primera parte del año, el Consejo Federal de Educación y la Provincia de San Juan ponen el acento en la revinculación educativa de los estudiantes que se encuentren actualmente con trayectorias educativas intermitentes y de baja intensidad, con riesgo de desvinculación.
La Dirección de Gabinetes Interdisciplinarios de Educación se abocó intensamente, con los profesionales del área y del Plan Jurisdiccional de Acompañar, elaborando y aplicando estrategias territoriales que permita atraer nuevamente a los estudiantes a la escuela. Esta tarea implica el contacto con las familias y estudiantes en forma personal en el ámbito escolar o en el ámbito del hogar de cada uno.
A partir del 19 de julio, con los datos aportados por los directores de cada una de las instituciones educativas de la provincia, quienes conocen cabalmente las situaciones específicas, se comenzó con los estudiantes de Educación Primaria.
Una vez contactadas las familias se les consulta los motivos por los cuales interrumpió o se debilitaron las trayectorias educativas de sus hijos, y las necesidades pedagógicas, socioeconómicas, socioemocionales, etc. que puedan tener, para finalmente articular con las organizaciones de la comunidad o provinciales correspondientes, procurando dar respuesta inmediata a las mismas.
Para dar respuesta a las demandas pedagógicas, se articula con estudiantes de Educación Superior que puedan colaborar en cada territorio con el refuerzo pedagógico que requieren los estudiantes.
Este desafío asumido por el Ministerio de Educación requiere del acompañamiento de todos los sectores, escuela, familia, estudiantes, organizaciones de la comunidad para afrontar los daños producidos por la pandemia, y lograr que los estudiantes se encuentren en la escuela.
La política educativa de revinculación comprende a todos los estudiantes de los distintos niveles y modalidades, iniciando por Educación Primaria para luego avanzar con Secundaria Orientada y Artística.
Tras el relevamiento y valoración, los avances en esta tarea se tendrán a fines de agosto.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.