
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
El plazo de ejecución de la misma es de 150 días corridos y la apertura de sobre se llevará a cabo el próximo 28 de julio.
Locales - MunicipalesDesde OSSE realizaron el llamado a licitación para la obra de “AMPLIACIÓN DE RED DISTRIBUIDORA DE AGUA POTABLE HACIA EL PREDIO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN JUAN EN JÁCHAL”
La licitación pública lleva el número 2675 y fue publicada en los medios provinciales, lo que significa que está en marcha el proyecto para proveer de agua potable al sector donde se encuentra enclavado el edificio de la sede universitaria.
En cuanto a los detalles, el plazo de ejecución de la misma es de 150 días corridos y la apertura de sobre se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de julio a las 15:00 horas. El presupuesto oficial es de casi 30 millones de pesos.
Es el primer paso para seguir avanzando para cumplir un gran anhelo de la actual gestión municipal, junto a la delegación “valles Sanjuaninos” de la Universidad Nacional de San Juan, y un gran sueño de la población jachallera, sobre todo para aquellas personas que quieren cursar sus estudios universitarios sin abandonar nuestro pueblo.
Luego del suministro de agua potable, el municipio, por decisión del intendente Miguel Vega, ya está trabajando en avanzar en obras complementarias como la iluminación del lugar y el acceso, y la mejora del mismo para facilitar la transitabilidad.
Por supuesto, está en carpeta la urbanización de este sector ubicado al sur de nuestro centro, además del servicio de transporte público de pasajeros que incluirá esta sede como destino.
Será un gran impulso también para seguir gestionando la llegada de más carreras universitarias para los jachalleros y los estudiantes de departamentos y provincias aledañas.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.