
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
El sábado, y tras las disposiciones de la provincia, el departamento del Norte habilitó una feria artesanal que sedujo a turistas y vecinos.
Locales - MunicipalesEl pasado sábado, el Anfiteatro Buenaventura Luna volvió a vibrar en esta oportunidad al ritmo de la cultura y los productos regionales de artesanos y emprendedores del departamento.
En el marco del programa de actividades de “Vacaciones de Invierno 2021” en Jáchal, el Anfiteatro Buenaventura Luna que recibe en noviembre de cada año la Fiesta Nacional de la Tradición, en esta oportunidad albergó con mucho orgullo a los artesanos y emprendedores del departamento.
Se trata de una muestra itinerante, en la que ningún artesano quiso estar ausente, fue una colorida jornada cargada de emociones, sorpresas y encantos. Vecinos de Jáchal y turistas quedaron encantados con los productos, la geografía del anfiteatro y el clima familiar que se vivió en el templo de la cultura local. Artesanías, gastronomía, intervenciones artísticas y el clima que puso la gente fueron las postales de una jornada que quedará para el recuerdo.
Hasta el lugar se trasladó el intendente Miguel Vega, en compañía de funcionarios y colaboradores, con el objetivo de reivindicar a los trabajadores de la cultura local. Las actividades, que se encuentran enmarcadas como ferias artesanales, fueron recientemente habilitadas por el Comité Provincial Covid-19- bajo nuevas disposiciones con el fin de cumplir con los protocolos sanitario.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.