
COVID-19: San Juan recibió 13.200 vacunas Moderna para inmunizar a menores de 3 años
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones recibió las dosis enviadas por Nación.
La franja etaria, que también incluye a los adolescentes, podrá recibir las dosis estadounidenses una vez que el Gobierno argentino conceda el permiso de su colación, informaron fuentes oficiales.
Salud 16 de julio de 2021Las vacunas contra el Covid- 19 del laboratorio estadounidense Moderna que comenzarán a llegar al país en las próximas horas serán destinadas a la inmunización de adolescentes y niños, una franja etaria que hasta el momento no estaba incluida en el cronograma de vacunación.
Así lo indicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien destacó que las dosis de esa vacuna recibirán "autorización para usarla en adolescentes" y niños y agregó: "Si llega al país, que va a llegar pronto, y si efectivamente la aprueba la FDA y luego presenta los papeles en Argentina, se aprueba".
En este sentido, el funcionario de la gestión de Axel Kicillof señaló: "Hay un convenio entre Argentina y Estados Unidos así que eso suele ser muy rápido, puede ser que pronto tengamos la autorización para usar Moderna en adolescentes".
Por otro lado, Kreplak se mostró expectante "de que se pueda aprobar el uso de Sinopharm" para esa franja etaria y señaló que "en China ya se está usando en personas de entre 3 y 18 años".
"Esa novedad nos va a cambiar un poco la posibilidad de cubrir un grupo poblacional especialmente sensible para todos", agregó el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires en declaraciones radiales.
La confirmación del funcionario bonaerense llegó luego de que trascendiera que el presidente Alberto Fernández buscaba utilizar las dosis de Moderna para los niños, niñas y adolescentes, ya que no tener una vacuna aprobada para esa franja etaria en plena segunda ola de Covid era un "enorme preocupación", según dijo el mandatario.
En cuanto al reparto de estos cargamentos de la vacuna estadounidense, el Gobierno aplicará el criterio de reparto proporcional que viene implementando entre las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires desde diciembre de 2020, cuando desembarcó la primera entrega para enfrentar la pandemia.
Por otro lado, sobre los problemas con el abastecimiento del componente dos de la vacuna rusa, Kreplak reconoció: "Es cierto que lo único que no está en lo más óptimo es tener las segundas dosis de Sputnik V, porque tenemos un poquito más de demora que los tres meses que habíamos planteado".
"Entre este fin de semana y el martes están saliendo cerca de 250 mil turnos para segunda dosis de Sputnik, pero tenemos bastantes. A medida que van llegando las vamos utilizando", señaló sobre esa situación. Y agregó: "Ahora también se empezó a producir en Argentina el componente 2, así que a medida que vayan liberando lotes desde Gamaleya haciendo la prueba de calidad, también iremos aplicando las dosis producidas localmente".
Sobre la marcha del operativo de vacunación en la provincia, Kreplak sostuvo que "la mayor parte de la población que se vacuna, se vacuna con turno".
"Lo que vacunamos libre habitualmente es entre un 15 y un 20 por ciento de lo que se vacuna por día", detalló. Y consultado por los 100 mil muertos por Covid que alcanzó el país, planteó: "La verdad es que a todos nos duele".
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones recibió las dosis enviadas por Nación.
Si bien sabemos que la noche es el mejor horario del día para dormir, el resto de las actividades las realizamos cuando tenemos el deseo o simplemente cuando podemos.
La píldora, producida por Laboratorios Richmond, se venderá primero en la Argentina y -gradualmente- en el resto de la región. Agrupa tres drogas antirretrovirales y la pueden usar las embarazadas
El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación actual del coronavirus en la provincia.
El reporte del Ministerio de Salud confirmó 42.227 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, lo que implica una baja de positivos respecto a la semana pasada. Además, se registraron 71 nuevas muertes de pacientes con coronavirus, elevando la cifra de víctimas mortales en el país a 129.440.
La vacunación para este grupo etario será por demanda espontánea a partir del 3 de agosto en todos los centros de vacunación COVID-19 de la provincia.
La Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Rawson ya cuenta con un Polígrafo de electrofisiología Boston Scientific de última generación.
Fabio Muñoz, jefe del Programa Inmunizaciones, indicó que esa cifra es seguida por el grupo de 18 a 39 años.
Lo detectaron científicos del Reino Unido y Suiza. Qué implica este hallazgo para el control de la infección, que ya alcanzó a más de 21.000 personas en el mundo
La Obra Social Provincia realiza el pago a los 15 días de presentada la facturación por parte de las prestadoras de servicios de salud.
La sorpresa de los vecinos de Guaymallén, Mendoza, está más que fundada en un misterioso fenómeno que transcurre por ese lugar. Desde hace meses que sale humo debajo de la tierra.
El actor de Star Wars, Trainspotting y Moulin Rouge recorre el país grabando un documental. Estuvo de paseo y se sacó fotos en un departamento del Norte sanjuanino.
Por el hecho, un hombre de 43 años y una mujer de 22, fueron trasladados al Hospital Rawson.
Le encontraron armas ilegales y $300.000 a un hombre en Santa Lucía.
Andrea tiene 35 años, vive en Bariloche y para estudiar recorría 28 kilómetros. El sacrificio y el esfuerzo tuvieron su recompensa. Su abuela Eva y su mamá Sara fueron fundamentales en el proceso de superación.
Se pronostica ingreso de viento Zonda para el domingo desde media mañana.