
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Más temprano, se llevaron al diputado Freddy Guevara, cercano al principal político opositor al chavismo. El SEBIN lo habría arrestado en una avenida de Caracas.
Mundo13/07/2021En lo que podría considerarse una nueva avanzada del gobierno de Nicolás Maduro contra los opositores de Venezuela, miembros encapuchados de las Fuerzas de Acciones Especiales intentaron detener al líder opositor Juan Guaidó. “No nos vamos a amedrentar”, advirtió el dirigente en declaraciones a periodistas.
La noticia se esparció rápidamente tras una denuncia de su esposa. “#Urgente Funcionarios de las Faes (un grupo de elite) están en mi casa, ingresaron a mis residencias. Régimen de Maduro quiere detener al presidente Juan Guaidó”, escribió Fabiana Rosales.
“Entraron en nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin ningún tipo de identificación, apuntando con armas largas, accionaron un explosivo dentro del sótano de nuestro edificio”, aseguró Guaidó al denunciar que a su chofer lo bajaron a golpes del vehículo y “lo amarraron”. “No sé dónde está en este momento estoy buscando información”, agregó el opositor, quien culpó al Gobierno de Maduro por lo sucedido.
Más temprano, el diputado opositor al chavismo Freddy Guevara fue detenido por las fuerzas de seguridad en un operativo en plena Caracas. El político llegó a grabar el momento del arresto llevado a cabo por el SEBIN, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
En declaraciones a periodistas en Caracas, Guaidó contó que no pudieron detenerlo porque estaban en un auto de seguridad.
“No pudieron porque estábamos en un vehículo de seguridad, pero al chofer lo bajaron a golpes, lo amarraron, lo golpearon. No se dónde esta en este momento”, comentó.
Y añadió: “Respecto a lo que es persecución, amedrentamiento y secuestro, esto lo hemos vivido muchas veces. Por eso digo que no nos vamos a amedrentar de ninguna manera”.
Guaidó denunció que las fuerza de seguridad “accionaron un explosivo dentro de un sótano de un edificio” en el marco del operativo y aseguró que “si el carro no es de seguridad nos pueden matar”.
“Afortunadamente el carro es de seguridad,. La pelota (está) en la dictadura. Quien está hostigando y secuestró a Freddy Guevara y quién accionó explosivos en los sótanos de nuestras viviendas. Le tienen miedo a lograr un acuerdo de salvación nacional. Es la dictadura la que le tiene miedo”, indicó.
Después de la denuncia hecha por Rosales, el centro de comunicación de Guaidó denunció “ante la comunidad internacional una nueva escalada represiva de la dictadura de Nicolás Maduro” contra Guaidó y varios exdiputados
Fuentes del equipo de Guaidó confirmaron a Efe que “funcionarios del régimen se encuentran en la casa del presidente Guaidó”.
”En estos momentos funcionarios de las FAES, están en el sótano de mi casa, hombres encapuchados con armas largas rodeando la camioneta en donde se encuentra el presidente Juan Guaidó”, agregó Rosales.
Los operativos se conocieron después que este domingo el presidente Nicolás Maduro se refirió a los enfrentamientos entre bandas criminales y policías que paralizaron la vida en el oeste de Caracas entre el miércoles y el viernes pasados.
En esos enfrentamientos fallecieron tres agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y uno de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
En ese sentido, Maduro advirtió que ”se conocerán, en las próximas horas, más elementos y más pruebas de la articulación de la ultraderecha golpista con este plan de violencia desatada, de terrorismo desatado para tratar de generar lo que ellos decían ‘una insurrección popular armada desde los barrios de Caracas’”, prometió el gobernante.
Maduro dijo que estos grupos buscan generar “una guerra civil entre venezolanos”.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.