
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
En este arribo, 6.600 corresponden al primer componente y las restantes 6.600, al segundo.
SaludEn el marco del Plan Estratégico de Vacunación implementado por el Gobierno Nacional para combatir el COVID-19, fueron enviadas a San Juan 13.200 nuevas dosis de la vacuna Sputnik.
De las 13.200, 6.600 corresponden al primer componente y 6.600 al segundo componente. Estas dosis serán aplicadas de acuerdo al cronograma de vacunación previsto en la provincia.
La vacunación se desarrolla de acuerdo a los criterios establecidos en el Plan Provincial de Vacunación que contempla la prioridad para aquellos grupos considerados estratégicos, y así continuar de manera paulatina con el resto de la población.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.