
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Según informaron desde Salud Pública, desde el lunes comenzarán a inmunizar en el SUM de Campo Afuera.
SaludEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Zona Sanitaria III y los equipos del Área Programática de Albardón, suma un nuevo centro de vacunación en el departamento de Albardón, ya que en el Salón de Usos Múltiples de Campo Afuera comenzarán a vacunar a partir del lunes 5 de julio desde las 8:00 a las 13:00 hs.
En este centro de vacunación van a recibir a personas para recibir las primeras dosis con Sinopharm y AstraZeneca y para segundas dosis a los adultos mayores de 60, 70 y 80 años. Además se van a vacunar embarazadas, mujeres en proceso de lactancia, personas que desarrollan tareas esenciales, personas con comorbilidades y los mayores de 18 años sin comorbilidades.
El otro centro de vacunación, está en funcionamiento desde hace 7 meses aproximadamente, es el que esta instalado en el SUM La Laja, que funciona de 8:00 a 13:00 y en turnos vespertino de 14:00 a 19:00 hs donde también se colocarán las primeras y segundas dosis y se vacunará con Sputnik V, con turnos establecidos por sistema.
El recurso humano dispuesto para la vacunación de Campo Afuera está compuesto por tres enfermeras, dos cargadores, tres agentes sanitarios y un encargado del área limpieza.
En el SUM de la La Laja durante el turno de mañana trabajan cuatro enfermeros, tres agentes sanitarios, dos cargadores y una persona del área limpieza, es decir 10 personas; mientras que en el turno tarde se desempeñan nueve personas, entre tres enfermeros; tres agentes sanitarios, dos cargadores y un encargado de limpieza.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.