
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Según informaron desde Salud Pública, desde el lunes comenzarán a inmunizar en el SUM de Campo Afuera.
SaludEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Zona Sanitaria III y los equipos del Área Programática de Albardón, suma un nuevo centro de vacunación en el departamento de Albardón, ya que en el Salón de Usos Múltiples de Campo Afuera comenzarán a vacunar a partir del lunes 5 de julio desde las 8:00 a las 13:00 hs.
En este centro de vacunación van a recibir a personas para recibir las primeras dosis con Sinopharm y AstraZeneca y para segundas dosis a los adultos mayores de 60, 70 y 80 años. Además se van a vacunar embarazadas, mujeres en proceso de lactancia, personas que desarrollan tareas esenciales, personas con comorbilidades y los mayores de 18 años sin comorbilidades.
El otro centro de vacunación, está en funcionamiento desde hace 7 meses aproximadamente, es el que esta instalado en el SUM La Laja, que funciona de 8:00 a 13:00 y en turnos vespertino de 14:00 a 19:00 hs donde también se colocarán las primeras y segundas dosis y se vacunará con Sputnik V, con turnos establecidos por sistema.
El recurso humano dispuesto para la vacunación de Campo Afuera está compuesto por tres enfermeras, dos cargadores, tres agentes sanitarios y un encargado del área limpieza.
En el SUM de la La Laja durante el turno de mañana trabajan cuatro enfermeros, tres agentes sanitarios, dos cargadores y una persona del área limpieza, es decir 10 personas; mientras que en el turno tarde se desempeñan nueve personas, entre tres enfermeros; tres agentes sanitarios, dos cargadores y un encargado de limpieza.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.