
Ola de calor extrema en Europa: alerta roja en París y récords históricos de temperatura
Mundo01/07/2025Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La pequeña había desaparecido tras el colapso junto a su mamá, sus dos abuelos y su tía.
Mundo03/07/2021Una niña de 7 años, cuyo cuerpo fue hallado entre los escombros del edificio que se derrumbó en la localidad de Surfside, cerca de Miami, el 24 de junio pasado, fue identificada como Stella Cattarossi, hija de una argentina que vivía desde hacía varias décadas en Estados Unidos. La niña era hija de Graciela Cattarossi y de un bombero de Miami que en el momento del hallazgo se hallaba en la “zona cero” apoyando los trabajos de rescate, aunque no estaba excavando.
La familia Cattarossi vivía en el departamento 501, en Champlain Towers South. Allí vivían la niña y su madre junto a los padres de la mujer, Graciela y Gino Cattarossi, de nacionalidad uruguaya, según el diario El País.
En el momento del accidente también compartía el departamento la tía de Stella, Andrea Cattarossi, que estaba de visita en Miami, vivía en la Argentina, y tenía tres hijos. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, el jefe de los bomberos de Miami, Joseph Zahralban, y el capitán Ignatius Carroll, vocero del departamento, dijeron que el equipo de la Fuerza Especial de Florida 2 Miami encontró su cuerpo el jueves por la noche y su padre es un veterano de 10 años del departamento.
“Cuando se le hizo saber que estábamos cerca de donde podía estar su amada, entonces se puso al lado de algunos de sus otros compañeros bomberos”, explicó Carroll. El padre de la niña, que estaba con su hermano en el lugar, cubrió el cuerpo con su chaqueta, colocó una pequeña bandera estadounidense sobre ella y la sacó del área.
El equipo de la Fuerza de Tarea 2 de Florida lo escoltó y un grupo de policías y bomberos se alinearon en la calzada, consignó el medio “Local 10” de Miami. La niña se encontraba entre las 22 víctimas mortales halladas luego del derrumbe, mientras 126 personas permanecían “en paradero desconocido”, según la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Había otras dos niñas entre los muertos: las hermanas Guara, Emma, de 4 años, y Lucía, de 11; mientras que sus padres, Anaely Rodríguez, de 42 años, y Marcus Joseph Guara, de 52, también murieron.
Los equipos de rescate, que trabajan en turnos de 12 horas, continuarán la búsqueda de personas bajo los escombros, siempre que se cumplan ciertas condiciones de seguridad para sus vidas. El asistente del jefe de bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, confirmó que los equipos de búsqueda y rescate no han vuelto a escuchar una voz o sonidos humanos entre los escombros desde la mañana del colapso el 24 de junio.
El jefe de Bomberos de Miami, Joseph Zahralban afirmó en la últimas horas: “Podemos confirmar que un miembro de nuestra familia del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Miami perdió a su hija de 7 años en el colapso. Fue recuperada por miembros de nuestro Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, Grupo de Trabajo de Florida 2”.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido este viernes una declaración de emergencia para aprobar un aumento de fondos federales para ayudar a las autoridades del estado de Florida en las labores de rescate.
La Casa Blanca ha explicado que a través del programa de Asistencia Pública se ha aprobado un aumento del 100% de la participación federal para la retirada de escombros y la asistencia directa durante los próximos 30 días a partir del 24 de junio.
“La participación federal se ha puesto a disposición del Programa de Individuos y Hogares en virtud de la Sección 408 de la Ley Stafford y para la asistencia de retirada de escombros y medidas de protección de emergencia, incluida la asistencia federal directa al 75% de los costos subvencionados totales”, detalla.
Evacuan otro bloque de apartamentos en Miami
Comenzarán con el proceso de demolición de la parte de Champlain Towers South que permanece en pie después de que los ingenieros firmen un plan de acción. La alcaldesa de Miami, Daniella Levine, afirmó que “el edificio representa una amenaza para la seguridad pública”.
Uno de los edificios gemelos del condominio se derrumbó el pasado miércoles en Miami y, posteriormente, se ha conocido que los vecinos fueron alertados en el mes de abril del “avance” de su “deterioro” a través de un carta en la que se explicaba por qué su renovación había aumentado de nueve a 16 millones de dólares. El edificio gemelo que quedaba en pie ha sido evacuado voluntariamente por los vecinos, según el portal de noticias 20 Minutos.
Además, los funcionarios de la ciudad han ordenado el cierre y evacuación de un complejo de condominios de gran altura en North Miami Beach.
El Departamento de Construcciones ha ordenado el desalojo de Crestview Towers después de que la Junta de Condominios entregase un informe en el que se detallan “fallas estructurales”, según ha informado un portavoz de la ciudad, recoge Fox News.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.