
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Por la pandemia, solo habrá misas con capacidad limitada y transmisión televisada. Las tradicionales fogatas no se harán para evitar aglomeración de personas.
LocalesLa Municipalidad de Capital, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Educación, junto a la Iglesia Catedral organizan tradicionalmente los festejos por San Juan Bautista, patrono de la ciudad, los 24 de junio de cada año.
Por segunda vez consecutiva, debido a la pandemia, el programa de actividades consiste en la celebración de la Misa en honor al Santo Patrono, en la Iglesia Catedral en dos horarios (a las 9 y 19 horas) con capacidad para 90 personas. Cada ceremonia será transmitida por el Canal 4 de nuestra provincia.
Generalmente, a posteriori de la misa vespertina, se efectuaba la Procesión con la Imagen de San Juan Bautista y se encendía la fogata en la que participaba el público procesionante. Sin embargo, este año esas actividades no se podrán llevar a cabo, cumpliendo los protocolos establecidos.
Además, en el marco del aniversario de la fundación y la fiesta patronal, Cultura continúa con el ciclo de Conferencias y presentaciones virtuales "Historias de nuestra Ciudad". En esta edición, el tema será "Ramos Correa y la construcción de la Catedral de San Juan", a cargo del docente e investigador Juan Mariel Erostarbe. La cita es este jueves 24 de junio a las 20h por Zoom.
Un poco de historia
El 13 de junio de 1562 Juan Jufré fundó la Ciudad de San Juan de la Frontera en honor a su Santo Patrono: San Juan Bautista.
De este modo, el fundador de la ciudad quiso poner bajo el patrocinio de esta santo a toda nuestra tierra. La iglesia Catedral lleva su nombre y toda la provincia está confiada a su protección.
Desde tiempos coloniales la población sanjuanina participó con entusiasmo de los festejos organizados en su honor. Y es que en la tradición se hallan profundamente arraigadas las fiestas del 24 de junio referidas a San Juan Bautista y las de San Pedro y San Pablo correspondientes al 29 del mismo mes.
Para estas fiestas se hacen grandes fogatas (en todo el mundo cristiano) que se repiten en diferentes lugares y en las que participan los vecinos, tanto del armado de la hoguera como de las actividades preparadas para la ocasión.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.