
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La joven de 19 años ingresó hace casi 3 semanas atrás con un cuadro de coronavirus que, con el paso de los días, empeoró.
Locales
Victoria Mitre es una joven caucetera de 19 años que se encuentra internada en el CEMEC (Ex hospital Español), en el área crítica de Covid-19, y necesita de la ayuda de todos.


La chica ingresó hace casi 3 semanas atrás con un cuadro de coronavirus que, con el paso de los días, empeoró. Pero gracias a la solidaridad de muchos sanjuaninos, en esa oportunidad pudieron conseguir un caro medicamento que ayudaba a desinflamar los pulmones y minimizar un poco la complicación de su cuadro.
Ahora, Victoria contrajo un extraño hongo llamado Aspergillus que pone en riesgo su vida. Para poder tratarla contra esta afección necesita de Ambisome, un antibiótico y antifúngico que, lamentablemente, es muy difícil de costear.
Cada ampolla del medicamento que Victoria necesita cuesta $23.000. Según la receta médica, debe aplicarse 10 por día. Es decir que, aproximadamente, necesitará 140 ampollas, lo que suma un total de 3 millones de pesos.

La joven es afiliada de la Obra Social Provincia, y, hasta el momento, le han autorizado sólo 10 ampollas. «Resta esperar a ver qué pasa con las drogas que faltan», contó Silvia Caballero, tía de la chica. «La burocracia podría quedar de lado cuando se trata de la salud de una persona».
La joven se encuentra clínicamente estable, continúa con respirador artificial y presenta fiebre por la infección cuausada por el hongo. «Este problema se da generalmente en los pacientes que padecieron Covid y que sufrieron neumonía bilateral», manifestó Silvia.
Quienes tengan la intención de colaborar, pueden donar una pequeña suma de dinero en la cuenta de Mercado Pago de Silvina Caballero: CBU 0000003100011903085111. También pueden comunicarse al 2645 32-5130. Además del medicamento, que es lo más urgente, Victoria también necesita pañales, por lo que cualquier donación de éstos será bienvenida.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




