
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El maestro rural se impuso por poco más de 44 mil votos frente a la candidata de derecha, que perdió su tercera elección consecutiva.
MundoPedro Castillo se convirtió oficialmente en el presidente electo de Perú luego de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) finalizara el recuento de votos del ballotage del domingo 6 de junio.
El maestro rural, que sufrió una fuerte campaña en su contra donde se denunció "la vuelta del comunismo" y su cercanía con el grupo terrorista Sendero Luminoso, se impuso por alrededor de 40.000 votos a Keiko Fujimori, quien perdió su tercera elección a la presidencia.
Castiilo, quien se presentó por la alianza "Perú Libre" se impuso con 8.835.579 voluntades frente a los 8.791.521 obtenidos por Fuerza Popular.
En los últimos días, frente a un resultado que se mostraba irreversible, la hija del presidente más autoritario que tuvo Perú denunció fraude y actas destruidas, pero no logró dar vuelta la elección.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.