
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
El arzobispo porteño planteó "dejar de lado descalificaciones y posturas que promueven la división". El presidente Alberto Fernández siguió la ceremonia desde Olivos
Nacionales
En su homilía por el 25 de Mayo, el arzobispo porteño, Mario Poli, remarcó hoy que "el diálogo es el camino para afrontar juntos como comunidad nacional esta etapa difícil y exigente" frente a la pandemia de coronavirus e instó a la dirigencia política a "dejar de lado descalificaciones y posturas que promueven el resentimiento y la división".


Por segundo año consecutivo y como consecuencia de las medidas restrictivas, el presidente Alberto Fernández siguió la tradicional ceremonia religiosa desde la Quinta de Olivos.
"En medio de esta segunda réplica del COVID, que nos golpea a todos, los obispos expresamos nuestro deseo de salir juntos y mejores", sostuvo el cardenal primado de la Argentina, para luego advertir que "se han acentuado la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo, así como las expresiones de un creciente enfrentamiento político".
Desde la Catedral Metropolitana, sin público por el confinamiento estricto, Poli manifestó: "Renovamos nuestra convicción de que el diálogo es el camino para afrontar juntos como comunidad nacional esta etapa difícil y exigente".
Y agregó: "Por el bien de la República, queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política, comunicando claramente la situación en cada momento, suscitando y alentando el compromiso y el empeño de todos, dejando de lado descalificaciones y posturas que promueven el resentimiento y la división".
En ese marco, recordó la gesta revolucionaria de mayo de 1810 y citó una frase del prócer Manuel Belgrano: "Me hierve la sangre al observar tanto obstáculo, tantas dificultades, que se resolverían rápidamente si hubiera un poco de interés por la Patria".
"Hay algo tan inspirado y noble en este hijo de la Patria que nos puede devolver el devaluado sentimiento fraterno y retomar su idea: la Patria es un don gratuito a la que hay que amar con sus luces y sus sombras, para convivir en amistad social con la generación que nos ha tocado en suerte", expresó.
Asimismo, el cardenal pidió a Dios que "la prudencia de sus autoridades y la honestidad de sus ciudadanos robustezcan la concordia y la justicia".
"Es bien sabido que siempre han existido los embriagados por el ansia de poder, ese ejercicio de escalar para ver cuál es el mayor, el más grande. Es una constante en la historia de la humanidad. Ambicionar los primeros puestos en la escala social es habitual y no siempre con espíritu de servicio", se quejó.
Y advirtió sobre las posturas extremas: "Por momentos se instala la idea de un doble destino para los argentinos: fracasado o exitoso; con educación para todos o sumergidos en la ignorancia; abundancia para pocos o pobreza para muchos; exclusivo o inclusivo; cerrados al mundo o globalizados; con oportunidad para todos o sólo los privilegiados".
"Hay un solo destino colectivo para nuestro pueblo: fraterno, solidario, con educación, salud y justicia, con igualdad de posibilidades para el acceso a la tierra, al trabajo y al techo, valorando y respetando la vida de todos. Si hay voluntad de acordar dialogando, podremos achicar las diferencias y estaremos más cerca de lograr ese destino común", remarcó.
Desde la Quinta de Olivos, donde siguió virtualmente la homilía del cardenal Poli, Alberto Fernández afirmó que "son tiempos difíciles" los que se viven actualmente, pero remarcó que la historia "es testigo de la fortaleza" del pueblo argentino.
"Celebramos el Aniversario de la Revolución de Mayo. Aquel 25, por primera vez, salió el sol para nuestra patria. Son tiempos difíciles, pero nuestra historia es testigo de nuestra fortaleza. Y nos marca el camino para que, en unidad, sigamos reconstruyendo el país que merecemos", manifestó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, eligió una foto de Néstor Kirchner besando la bandera argentina para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo: "En tiempos difíciles, más unidos y solidarios que nunca. ¡Viva la Patria, argentinos y argentinas!"




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




