La cuota de los colegios privados aumentó un 21 por ciento en mayo

El porcentaje corresponde al índice acumulado del cuarto trimestre del 2020 (7%) y el primer trimestre 2021 (14%).

Locales

La Dirección de Educación Privada informa que solicitó el análisis e intervención del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas del Ministerio de Hacienda y Finanzas (IIEE), ante la solicitud realizada por las instituciones educativas de gestión privada para actualizar aranceles (cuotas) y así sostener los costos de mantenimiento que deben afrontar para el funcionamiento operativo de los establecimientos educativos.

Este procedimiento se viene implementando desde el año 2020 y posibilitó establecer el Índice Provincial de Aranceles de Educación Privada (IPADEP). Este se obtiene en forma periódica trimestral y se publica el primer día hábil después de 40 días corridos de finalizado el trimestre por el IIEE.

Las variables que se tienen en cuenta para calcular el índice son tres:

  • Evolución de salarios cargo testigo de Docente con Antigüedad
  • Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC Nación)
  • Coeficiente de Variación Salarial (CVS) Nacional

Teniendo en cuenta las variables la Dirección de Educación Privada autorizó el incremento de aranceles de hasta un 21% a partir de mayo. Este porcentaje es el correspondiente al índice acumulado del cuarto trimestre del 2020 (7%) y el primer trimestre 2021 (14%).

Te puede interesar
casas viviendas ipv

Conocé a los ganadores del sorteo de viviendas del IPV

Locales

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Lo más visto