
En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
Regirán hasta el 21 de mayo. El Presidente dijo que la situación es “crítica” en el AMBA. “Hay zonas de alarma epidemiológica”, agregó.
Política
El presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones que comenzarán a regir desde este sábado hasta el 21 de mayo ante el aumento de casos de Covid-19. Las medidas están enfocadas principalmente en el AMBA -Ciudad y conurbano- donde la situación del sistema de salud está en momentos de tensión por la falta de camas de terapia intensiva.


Una vez conocidas las medidas, fuentes del Gobierno de San Juan, indicaron que continúan vigentes las medidas anunciadas con anterioridad, sin cambios. Una vez publicado el DNU nacional, el Comité COVID se reunirá para ser analizado. Así mismo indicaron que seguirán enfocandose en los controles y el cuidado personal de cada sanjuanino.
“La situación epidemiológica en el AMBA es crítica”, advirtió el jefe de Estado. Y pidió "no salir de noche" y de día "salir solo si es necesario". Ante el aumento de casos, Alberto Fernández dijo que es necesario bajar los contagios y descomprimir el sistema de salud.




En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.




