
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Junto a referentes del sector, avanzaron en la implementación de créditos para productores y el fortalecimiento de las exportaciones vitivinícolas.
ProducciónEl gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia, Andrés Díaz Cano, participó este martes por la tarde en Buenos Aires de un encuentro presidido por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, del que también participaron, entre otros, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti y referentes del sector productor del vino.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón de Honor de la Cámara baja, se abordaron entre otros temas las exportaciones vitivinícolas y fondos para fortalecer la producción nacional.
En ese marco, se informó que el Banco de Inversión de Comercio Exterior (BICE), presidido por José De Mendiguren, trabajará en la generación de créditos para productores, mientras que el secretario de Agricultura, Jorge Solmi, será el encargado de avanzar en inversiones destinadas a combatir la Lobesia botrana, plaga que afecta principalmente a la vid.
Durante el encuentro, se acordó además articular con Cancillería una mesa de trabajo que dé impulso a las exportaciones de vinos argentinos a través de la realización de reuniones de agenda cada 90 días.
Asimismo, acordaron impulsar el régimen jubilatorio de viñas, que cuenta con media sanción del Senado y actualmente es tratado por la Cámara de Diputados.
Participaron también del encuentro el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Zuccardi; el presidente de la Federación de Corporaciones Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), Eduardo Sancho; el presidente Instituto Nacional Vitivinicultura (INV), Martin Hinosoja; la presidenta de la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza (APROEM), Gabriela Lizana y el jefe de Gabinete de la Cámara de Diputados, Raúl Pérez.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.