
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
La carrera de nivel terciario ya cuenta con 45 alumnos inscriptos y tendrá una duración de tres años.
Locales - MunicipalesDurante la mañana del lunes, el gobernador Sergio Uñac, presentó junto al ministro de Educación, Felipe de Los Ríos y el intendente de San Martín, Cristian Andino, la "Tecnicatura superior en Gestión de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial" que se dictará en el departamento ubicado en el centro-sur de la provincia.
La carrera se dictará en el Instituto Superior Técnico de San Martín y contará con 45 alumnos en esta primera instancia.
La misma tendrá tres años de duración y los alumnos deberán cursar 9 materias durante el primer año, 10 en el segundo y 10 en el tercero, según el plan de estudios diagramado por el Ministerio de Educación.
Durante la presentación, el gobernador destacó "el hecho de poder generar igualdad de oportunidades en el lugar donde cada sanjuanino nace y crece ya que de esa manera se genera presente y futuro, para quiénes habitar la tierra que los ve nacer".
"Hemos dicho muchas veces que debemos trabajar para que la oferta educativa llegue hasta el último rincón que tiene la provincia de San Juan por cercano o lejano que éste sea, debe ser la responsabilidad del estado provincial", afirmó el gobernador.
Además, valoró a la Educación como uno de las principales obligaciones del Estado al igual que la salud y la prestación de los servicios de Seguridad.
Seguidamente, destacó el hecho de que “en pandemia se pueda evitar el traslado de los chicos para poder capacitarse. Es lo que nos ocupa y tenemos que poner el máximo esfuerzo”.
Sobre la tecnicatura dijo que "la orientación educativa debe tener correlación con la realidad económica y posibilidades de desarrollo de los jóvenes en el departamento, en este caso de San Martín".
Finalmente, el mandatario sanjuanino instó a “seguir por este camino de análisis departamento por departamento sobre su realidad económica y que oferta educativa le podemos vincular a la misma y eso es parte de lo que hemos acordado y nos hemos comprometido en el Acuerdo San Juan”.
A su turno, el ministro de Los Ríos, y en el mismo sentido que Uñac, puso en alza la importancia de la Educación en la vida de los sanjuaninos, “que los 19 departamentos empiecen a cristalizar los anhelos de contar con una oferta educativa con las orientaciones que puedan desarrollar es muy importante”.
Luego, analizó la creación de carreras en el interior del país: "En las tecnicaturas, el último instituto se creó en el año 1999, en el 2018 creamos el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil y hoy estamos haciendo lo propio en San Martín”.
Para cerrar, el intendente Andino afirmó que "los sanjuaninos tenemos un gobernador Federal que entiende las necesidades de los departamentos y busca llevar igualdad de oportunidades a cada rincón de la provincia”.
Con respecto al instituto explicó que “podemos brindar una herramienta a nuestros jóvenes para que ellos puedan tener el día de mañana un mejor futuro pero además, tiene que ver con acercar el conocimiento a las necesidades del sector productivo del departamento”.
Primer año
- Comprensión y Producción de textos.
- Contexto Socioeconómico Productivo.
- Química Aplicada.
- Microbiología de los Alimentos.
- Matemática Aplicada.
-Anatomía y fisiología animal.
- Anatomía y fisiología vegetal.
-Administración y gestión de empresas agropecuarias y agroindustriales.
-Práctica Profesionalizante I.
Segundo año
- Estadística
- Sistemas Informáticos Administrativos.
- Producción Agrícola.
- Producción Pecuaria.
- Práctica Profesionalizante II.
- Inglés Técnico.
- Comercio Nacional e Internacional Agropecuario y Agroindustrial.
- Gestión por Competencias.
- Tecnología de los Procesos Industriales.
- Práctica Profesionalizante III.
Tercer año
- Higiene y Seguridad.
- Marco Jurídico.
- Aseguramiento y gestión de la calidad agropecuaria y agroindustrial.
-Sistema de Producción Vegetal.
- Sistema de Producción Animal.
- Práctica Profesionalizante IV.
- Ética y Deontología Profesional.
- Sistema de Producción Agroindustrial.
- Sociología Rural.
- Práctica Profesionalizante V.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.