
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Municipalidad de Capital adquirió elementos ortopédicos para que los vecinos sin cobertura de obra social puedan disponer en comodato. Baistrocchi encabezó la entrega simbólica.
Locales - MunicipalesEste lunes se presentó el Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas de Capital. En este sentido la Municipalidad de la Capital adquirió elementos de ortopedia a través de fondos nacionales que beneficiarán a los capitalinos sin obra social que lo requieran.
El intendente Emilio Baistrocchi encabezó el acto en el que se hizo la entrega simbólica a vecinos de Concepción y Trinidad, en el marco del Programa “Banco de Ayudas Técnicas”. Se trató de una silla de ruedas reforzada, una silla de ruedas junior y un bastón verde.
Este proyecto fue presentado por la Subdirección de Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Gobierno, ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Baistrocchi firmó el convenio correspondiente por un monto de más de $2.494.500 para la compra de:
- 17 sillas de ruedas estándar
- 17 sillas de ruedas reforzadas
- 20 sillas de ruedas pediátricas
- 20 camas ortopédicas con barandas
- 20 bastones verdes
- 20 bastones blancos
- 20 bastones trípodes
- 20 bastones antebraquial
- 20 muletas
- 20 andadores
La finalidad de esta línea de programas es reforzar la disponibilidad de elementos de apoyo. Quienes requieran esta asistencia deben reunir prescripción médica, fotocopia DNI y comunicarse al 4226860/4217892 interno 104, priorizando a personas sin cobertura de obra social.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.