
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El último adiós a Alberto Zapata estuvo acompañado de familiares, amigos, corredores de motocross y enduro.
Locales
El cortejo fúnebre que trasladó los restos del motocrosista sanjuanino partió a las 17:00 desde la Cochería San José, ubicada en Salta y Santa Fe, hacia el Cementerio de Rawson. El acompañamiento al joven de 23 años tuvo su momento más emotivo cuando en su paso por Conector Sur entre 9 de Julio y Superiora, un grupo de motociclistas (muchos de ellos nenes de la escuelita de ASER donde él era profesor) lo esperaron con el equipo y casco en mano para aplaudir al Wey, al campeón de la vida.


Desde la Provincia ordenaron el operativo de seguridad en conjunto con la Policía de San Juan y los monitores urbanos para que el acompañamiento se haga con el mayor orden posible. Pilotos de Alto Rendimiento como Mauricio Quiroga, Facundo Mora, Matías Soto, Carlos “Dibu” Morales y Fernando Hierrezuelo, entre otros, participaron del traslado hacia el cementerio.
El pueblo sanjuanino salió a la calle para ubicarse en distintos sectores del Conector Sur y ver el paso de los restos de Alberto Zapata, y del multitudinario acompañamiento del pueblo sanjuanino.
El velorio comenzó ayer a las 17:00, luego de que sus restos llegaran de Córdoba, provincia donde se produjo el accidente. El gobernador Sergio Uñac, el secretario de Deportes Jorge Chica, familiares, amigos, motociclistas, periodistas y allegados acompañaron la despedida de “Albertito”.
Con sus motos, los alumnos del deportista en ASER aguardaron la llegada del acompañamiento fúnebre y exhibieron una bandera que firmaron todos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




