
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Se trata de la legisladora del PRO, Hebe Casado. Ya había generado controversia al comparar la cifra de desaparecidos con los muertos en pandemia. Rechazo y malestar en el PJ.
PolémicaDirigentes políticos y sociales expresaron hoy su repudio al comentario de una diputada provincial del Pro de Mendoza sobre el positivo de coronavirus del presidente Alberto Fernández y advirtieron que "nada bueno puede construirse con el odio".
Después de que el mandatario confirmara su cuadro positivo de Covid-19 durante la madrugada del último sábado, la la diputada provincial electa Hebe Casado publicó en su cuenta de Twitter: "Díganme que estuvo con Cristina Fernández de Kirchner en las últimas 48 horas el vacunado".
El comentario generó un amplio repudio de distintos sectores políticos, sociales y del ámbito judicial, que expresaron su "preocupación" por el tenor de esas manifestaciones.
La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, publicó en su cuenta de Twitter: "Que alguien me explique cómo una profesional de la medicina puede albergar tanto odio".
De esta manera, la funcionaria de la administración de Axel Kicillof hizo referencia a la profesión de médica de la legisladora mendocina, que es especialista en inmunología.
Por su parte, el senador del Frente de Todos Martin Doñate planteó en referencia a las manifestaciones de Casado que "nada bueno puede construirse con el el odio".
Por su parte, el exjuez de Cámara Federal Carlos Rozanski sostuvo sobre esa publicación que "el pensamiento de odio del fascismo no extraña, pero un nuevo pasaje al acto preocupa mucho".
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.