
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El MinGob informó cuál es el protocolo vigente para la asistencia de los fieles a templos de culto.
LocalesEl Ministerio de Gobierno dio a conocer el protocolo vigente para la asistencia de los fieles a los templos de culto. En este sentido, desde la cartera informaron que la asistencia de los fieles está habilitada bajo estricto cumplimiento de las normas sanitarias.
Los templos se encuentran habilitados para el funcionamiento, funcionamiento de secretarías y asistencia de fieles de lunes a domingo en horario a partir de las 8 hasta las 22.
En relación a celebraciones comunitarias, permanece autorizado la celebración de misas, celebraciones de palabra, servicios religiosos de los sábados, casamientos y bautismos, en todos los casos acotados a una duración de 30 minutos como máximo, de martes a domingo, desde las 10 hasta las 12 y de 17 a 21.
Las celebraciones de confirmaciones, comuniones y celebraciones de otro tipo permanecen suspendidas.
En relación a las medidas de prevención, las puertas deberán estar abiertas previo al ingreso de las personas. Uso obligatorio de cubreboca en todo momento. Debe estar disponible solución de alcohol al 70% en acceso al templo para que cada persona que ingrese se desinfecte las manos.
La ocupación máxima del templo no podrá superar en ningún caso el 40% del factor de ocupación máxima y en todos los casos debe mantenerse distancias mínimas de 2 metros. En caso de concurrir un número mayor de personas, deberán formar una fila en el exterior respetando siempre los 2mts. de distancia entre personas.
Está prohibido el contacto físico entre personas, como tocar imágenes o disponer de recipientes con agua bendita para los fieles.
No podrá disponerse de hojas de canto, oraciones, pliego con las lecturas o cualquier otro objeto o papel.
Es recomendable no realizar ofrendas ni manejo de dinero de manera comunitaria. De realizarse las mismas, deberá existir una rigurosa higiene y desinfección de lo recibido.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.