
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Cancillería cuestionó que las acciones del foro “buscando aislar a Venezuela y a sus representantes no han conducido a nada”.
PolíticaEl gobierno de Alberto Fernández anunció la salida de la Argentina del Grupo de Lima al considerar que las acciones que el foro emprendió para aislar a Venezuela y a sus representantes “no han conducido a nada”.
Además, “la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”, afirmó la Cancillería en un comunicado.
“La mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular”, agregaron desde el Gobierno, y reiteraron un llamado a “lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”.
También indicaron al gobierno de Nicolás Maduro que “producir las condiciones para un diálogo que resulte productivo es primordialmente su responsabilidad” y pidieron la inclusión de actores sociales como la Iglesia, empresarios y ONGs “sin exclusiones”.
El Gobierno también se expresó en contra de las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y de los intentos de desestabilización ocurridos en 2020 que “no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables”, especialmente en el marco de la pandemia de coronavirus.El Grupo de Lima es una instancia multilateral que se estableció en la capital peruana en 2017 y reúne a una quincena de países de la región (Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía) junto a organismos como la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.