
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Aseguró en una entrevista con C5N que vacunando a personas de riesgo, al menos con una dosis, bajarían los niveles de mortalidad.
Salud22/03/2021La ministra de Salud sugirió la idea de que vacunar más gente con una sola dosis podría bajar la mortalidad de cara a la segunda ola de coronavirus.
“Estamos tratando que vengan más vacunas lo antes posible porque si logramos vacunar a la mayor cantidad de personas en riesgo de morir, con una dosis, esto tendría impacto directo en la baja de la mortalidad”, dijo Vizzotti en C5N.
Según explicó, la posibilidad de diferir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna más allá de los 21 días mínimos exigidos se probó y demostró en Reino Unido, donde se vacunaron a 17 millones de personas con una dosis, de las cuales solo el 3% recibieron la segunda.
En Canadá también se está difiriendo la vacunación, con un periodo de cuatro meses entre una dosis y la otra.
La ministra de Salud se reunirá este lunes con expertos y con la comisión nacional. En este marco, reiteró que no se alienta el turismo y que las fronteras están cerradas.
También dejó claro que las cantidades de dosis que llegan al país no se conocen “hasta que no están embarcadas” porque “la provisión de vacunas es dinámica”.
Y dijo que la fabricación de vacunas y su provisión “es una situación totalmente extraordinaria desde todo punto de vista” debido a la escalada de la producción que se requiere para satisfacer la demanda mundial, con vacunas aún en desarrollo y la pandemia a pleno.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.