
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Aseguró en una entrevista con C5N que vacunando a personas de riesgo, al menos con una dosis, bajarían los niveles de mortalidad.
SaludLa ministra de Salud sugirió la idea de que vacunar más gente con una sola dosis podría bajar la mortalidad de cara a la segunda ola de coronavirus.
“Estamos tratando que vengan más vacunas lo antes posible porque si logramos vacunar a la mayor cantidad de personas en riesgo de morir, con una dosis, esto tendría impacto directo en la baja de la mortalidad”, dijo Vizzotti en C5N.
Según explicó, la posibilidad de diferir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna más allá de los 21 días mínimos exigidos se probó y demostró en Reino Unido, donde se vacunaron a 17 millones de personas con una dosis, de las cuales solo el 3% recibieron la segunda.
En Canadá también se está difiriendo la vacunación, con un periodo de cuatro meses entre una dosis y la otra.
La ministra de Salud se reunirá este lunes con expertos y con la comisión nacional. En este marco, reiteró que no se alienta el turismo y que las fronteras están cerradas.
También dejó claro que las cantidades de dosis que llegan al país no se conocen “hasta que no están embarcadas” porque “la provisión de vacunas es dinámica”.
Y dijo que la fabricación de vacunas y su provisión “es una situación totalmente extraordinaria desde todo punto de vista” debido a la escalada de la producción que se requiere para satisfacer la demanda mundial, con vacunas aún en desarrollo y la pandemia a pleno.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.