
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
En el encuentro virtual se analizó la situación sanitaria del país y la región. Participaron mandatarios de todas las provincias.
PolíticaDurante el mediodía del jueves, el vicegobernador Roberto Gattoni participó de una videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la cual se analizó la situación sanitaria de la pandemia de COVID-19, a nivel nacional y regional.
La convocatoria tuvo como objetivo repasar temas inherentes a la pandemia por COVID-19 como el proceso de vacunación y distintas alternativas de prevención por el crecimiento de una segunda ola de coronavirus en los países limítrofes de la Argentina.
Además de la presencia del vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Roberto Gattoni, participaron de la reunión: jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), y los gobernadores Axel Kicilof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Juan Schiaretti (Córdoba); Gustavo Valdés (Corrientes);Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa);Rodolfo Suarez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); Juan Manzur (Tucumán), mientras que por La Rioja lo hizo el jefe de Gabinete, Juan Luna.
Por el Gobierno nacional acompañaron al primer mandatario la ministra de Salud, Carla Vizzotti: jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y el secretario General, Julio Vitobello. Tras el encuentro virtual, Gattoni explicó que “se repasaron todos los temas que tienen que ver con la pandemia en prevención de una posible segunda ola que se advierte en países de la periferia como Brasil, Paraguay y Chile y que no estamos exentos a que pueda pasar en la Argentina”.
Seguidamente desarrolló que “se analizaron las distintas medidas que se están tomando con los argentinos que viajaron y vuelven al país”.
En el mismo sentido, el vicegobernador comentó que se evaluaron mecanismos para fortalecer la seguridad sanitaria en la ruta para que “el transporte internacional pueda continuar con el intercambio de bienes entre los países de América Latina”.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.