
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
El intendente encabezó una nueva reunión de gabinete en la que solicitó un fuerte abordaje de todas las áreas en su conjunto, para explicar el rumbo de obras y acciones municipales.
Locales - MunicipalesEste lunes el intendente de Capital Emilio Baistrocchi convocó a sus secretarios y representantes del legislativo para evaluar la agenda de obras en marcha. La charla giró en torno a la necesidad de comunicarle al vecino cuáles son las acciones a seguir y los plazos. En este sentido se ponderaron las obras viales realizadas como la repavimentación de Avenida Rawson y el asfalto de calle Pueyrredón. Además, hay dos obras grandes por venir como la repavimentación de calle Urquiza y la recuperación urbana en calle 9 de Julio en Desamparados. Asimismo, se vienen refacciones en las plazas icónicas de los distritos: Desamparados, Concepción y Trinidad.
“Tenemos por delante un año con grandes desafíos y en equipo planificamos los pasos a seguir”, comentó Baistrocchi. A continuación pidió el trabajo mancomunado de la Dirección de Comunidades junto a la de Obras para esta socialización de proyectos y un trabajo similar cuando se trate de iniciativas de la Secretaría de Gobierno, Servicios y Cultura.
Otro de los ejes de la reunión de gabinete fue la entrada en vigencia del Estatuto del Empleado Municipal. Ya comenzaron las equiparaciones para el personal con mayor antigüedad entre otros beneficios para los trabajadores. En cuanto al sector de becarios, el jefe comunal solicitó seguir evaluando al personal con mayor cantidad de años de servicios para que siga adelante el trabajo de paso a contratos y luego a planta, a medida que se vayan dando las vacantes por jubilaciones o bajas.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.