
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
La propuesta estará vigente solo desde el martes 2 al jueves 4 de marzo. Participarán cadenas comerciales de todo el país. La entidad busca repetir el éxito de la campaña “Vuelta al Cole”
NacionalesEl Banco de la Nación Argentina lanzó la promoción para la adquisición de teléfonos celulares en 18 cuotas sin interés con dos de las tarjetas que emite la entidad, Nativa Mastercard y Nativa Visa.
Quienes quieren aprovechar la campaña, deberán hacerlo rápidamente, pues la propuesta regirá del martes 2 al jueves de marzo. Se podrá acceder a través de la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
De la promoción participarán “importantes” cadenas comerciales de todo el país, afirmó en un comunicado la entidad que preside el economista Eduardo Hecker. Las cadenas ofrecerán miles de equipos móviles, con más de 40 modelos distintos cuyas marcas y disponibilidad se puede consultar en la Tienda BNA, en el sitio https://tiendabna.com.ar/.
Para vender mejor
Con la movida, la entidad oficial pretende facilitar el acceso a la telefonía móvil y reeditar el éxito de una campaña para la compra de netbooks y tablets en cuotas, sin interés, a través de la cual se vendieron más de 7.000 unidades.
La Tienda BNA tiene también una campaña de “línea blanca”, que se extendió hasta el 31 de marzo y un calendario de promociones para todo el año, que incluye oferta de productos y servicios, en cuotas, con descuentos y otros beneficios.
Los tiempos de la nueva campaña semejan los de la campaña “Vuelta al Cole”, que rigió del 5 al 7 de febrero, usó la misma plataforma y se adelantó diez días al inicio del ciclo escolar en la Ciudad de Buenos Aires y tres semanas al inicio del ciclo en la provincia de Buenos Aires. Con una inflación acumulada de 36,18% en 2020 y un aumento de la canasta de útiles escolares del 48%, la propuesta incluyó artículos de librería e indumentaria con descuentos de hasta 30% para compras en un pago (con tope de devolución de $ 1.800) y un 15% para compras a pagar en de 2 a 6 cuotas, en ese caso sin tope y sin interés.
En alguna medida, la nueva campaña para la compra de celulares implica una extensión de aquella, en la medida que los celulares y recursos como tablets y netbooks se han vuelto herramientas prácticamente imprescindibles en tiempos de pandemia, “distanciamiento” social y educación “remota”, que en el nuevo ciclo lectivo se mezclará con la modalidad educativa clásica, que en los nuevos tiempos empezamos a llamar “presencial”.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.